SOCIOLOGIA DE LAS TENDENCIAS

SOCIOLOGIA DE LAS TENDENCIAS

EMER, GUILLAUME

15,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
GUSTAVO GILI
Año de edición:
2010
Materia
Diseño / artes gráficas
ISBN:
978-84-252-2364-8
Páginas:
127
Encuadernación:
Rústica
Colección:
GGMODA




Índice de contenidos:



Introducción



CAPÍTULO I. ¿Qué es una tendencia?

I. Cuestiones de definición

         1. La extensión del ámbito de las tendencias

         2. Tendencias no comerciales y tendencias comerciales

         3. Tendencias bobo, metrosexual y otras tribus

         4. Tendencias y estadísticas

         5. Tendencias confidenciales o masivas

         6. Tendencias funcionales o no funcionales

         7. Tendencias ideológicas y no ideológicas

         8. Una sociología de los gustos y de los colores

II. De la complejidad de las tendencias

         1. Los perfumes, una tendencia no funcional pura

         2. El vino, mezcla de tendencias

         3. Una tendencia normativa convertida en funcional: el caso de los juguetes sexuales

         4. La casa: lugar de encuentro de varias tendencias

         5. El retorno de una tendencia: el ejemplo del legging

         6. La sociología de las tendencias o la exploración de los gustos colectivos



CAPÍTULO II. Breve historia de las tendencias

I. Tendencias y modernidad

         1. La moda como solución a las contradicciones del capitalismo

         2. La neomanía, pasión por lo nuevo

         3. Nacimiento de las tendencias industriales: el ejemplo del automóvil

         4. Popularizar la moda

II. Moda y juventud

         1. La invención de los branchés

         2. Despolitización progresiva de los movimientos de moda



CAPÍTULO III. El origen de las tendencias: el esencialismo y sus límites

I. La semiología, ciencia de las tendencias

         1. Barthes, el pionero

         2. Baudrillard: ¿teoría del simulacro o simulacro de teoría?

II. Las tendencias, reflejo del estado de la sociedad

         1. Kroeber: la moral de las parejas y longitud de las faldas

         2. Cazatendencias y pop-sociología

         3. De la dificultad de descifrar los símbolos

III. En moda, el mensajero prevalece sobre el mensaje

         1. Merton y la profecía autocumplida

         2. Kate Moss, ¿discípula de Merton?

         3. Los oráculos de la moda

         4. La rutinización del carisma: el ejemplo de las concepts stores



CAPÍTULO IV. El modo de dominación de las tendencias

I. El hombre, ese animal mimético

         1. Tarde y las leyes de la imitación

         2. La memética, ciencia de la imitación

         3. Una epidemia de tipping point

         4. Mimetismo y conformismo social

II. La lucha por las tendencias

         1. Veblen y el consumo conspicuo

         2. Un chivo expiatorio tendencia: René Girard

III. Pierre Bourdieu y la difusión vertical de los gustos

         1. Modo de dominación de los dominantes

         2. La marca, emblema de la clase

IV. La red de las influencias

         1. Más las redes que las influencias

         2. ¿Quiénes son los influenciadores?



CAPÍTULO V. Las tendencias: un proceso sin sujeto

I. Tendencias y gobierno de la opinión

         1. Tocqueville y el traje democrático

         2. Elecciones individuales agregadas

         3. La semejanza conlleva la semejanza

II. Explicar una suma de decisiones individuales

         1. Modelizar las tendencias

         2. Simmel y las tendencias de la modernidad

         3. Keynes y el concurso de belleza



CAPÍTULO VI. Prever y utilizar las tendencias

I. Los fracasos del manipulacionismo

         1. Poder de los productores, poder de los consumidores

         2. Esos productos tendencia que fracasan

II. Analizar y recuperar las tendencias

         1. Las agencias de estilo en la actualidad

         2. El ?gran hermano? de las tendencias

         3. Reproducir las tendencias ganadoras: el método del circuito corto

III. Crear a pesar de las tendencias

         1. Innovación incremental y ley de Poiret

         2. La ley de la obsolescencia

IV. El futuro de las tendencias

         1. El ?efecto Mateo?

         2. ¿El fin de Pareto y el principio de la long tail o larga cola?



Conclusión

Bibliografía


Este libro nos introduce en el mundo de las tendencias desde un enfoque sociológico. A través de su habitual estilo desenfadado y de una clara vocación divulgativa, Guillaume Erner elabora un relato irónico y entretenido sobre cómo unos individuos, distintos los unos de los otros, sin haberse puesto previamente de acuerdo, muestran tener los mismos deseos de forma simultánea.



Sociología de las tendencias explora la historia reciente de este fenómeno y presenta los principales enfoques teóricos con los que se ha abordado la investigación de las modas. Asimismo, examina los mecanismos de propagación de las tendencias -desde la imitación hasta las redes de influencia-, el papel del individuo en estas convergencias del gusto colectivo y, finalmente, las cuestiones clave que afectan a la previsión y a la utilización de tendencias, como son la propagación dirigida, el papel de las agencias de estilo o el espacio reservado para la creatividad.



Se trata pues de una introducción al tema accesible y amena, repleta de anécdotas y ejemplos, especialmente dirigida a todos aquellos profesionales y estudiantes que de una manera u otra están vinculados a la creatividad, la difusión y el consumo: diseñadores, directores de arte, estilistas, coolhunters, publicistas, responsables de márketing, periodistas, críticos, analistas, sociólogos... Una amplia audiencia que encontrará en este volumen muchas de las respuestas que esclarecen este fenómeno colectivo tan vasto como poco estudiado.








Guillaume Erner (París, 1968) es investigador asociado del laboratorio GEMAS de la Université Paris-Sorbonne y profesor de sociología en el Institut d'Etudes Politiques de Paris y el Institut Catholique de Paris. Especializado en sociología del consumo, la moda y las tendencias, es también autor de Víctimas de la moda. Cómo se crea, por qué la seguimos (Editorial Gustavo Gili, 2005) y La société des victimes (La Découverte, 2006).

Artículos relacionados

  • DE TU HERIDA SALDRA MI LUZ:CAMBIA TU VIDA A TRAVES DEL ARTE
    LEZ, ALBA
    Una invitación a reflexionar y reconectar con lo que realmente nos mueve a través de la creatividad. La culpa es el mejor vendedor: te convence para que compres una suscripción eterna. Nos juzgamos con dureza, posponemos lo inevitable por miedo y cargamos dudas que pesan más que el salto al vacío. Pero, ¿y si la comodidad es el error A través de relatos cargados de humor y hone...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • PAREJA DE TERAPIA
    GIL DE GÓMEZ PÉREZ-ARADROS, CARLOS
    La pareja es un abismo ignoto, sima y cima inexpugnables. La pareja es una fuente inagotable de caricias y roces, de venenos y sutilezas, de certezas e inseguridades. La pareja es un campo de Marte y un lecho de plumas para dos mundos en continuo rozamiento. Por eso uno puede preguntarse si es la pareja la única terapia posible o si es la terapia la única posibilidad de la pare...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • SOARA Y LAS CASAS DE LOS MOSNTRUOS, VOL. 3
    HIDENORI HAMAJI
    SOARA Y LAS CASAS DE LOS MOSNTRUOS, VOL. 3. Soara, una joven humana, sigue al grupo de enanos de Kirk en su viaje construyendo casas para monstruos: el nido de amor del matrimonio entre un lobo eléctrico y una sirena,el castillo del Rey Demonio, conocido como el más fuerte y temible de los monstruos... Adéntrate en paisajes que nadie ha visto antes, llenos de sorpresas y ternur...
    Disponible en la librería

    9,00 €

  • SOBREVIVIR AL DISEÑO
    CERDÀ, MARTA
    El trabajo de diseñador en tiempos acelerados y cambiantes: una reivindicación práctica y nada solemne de los oficios creativos. ...
    Disponible en la librería

    12,90 €

  • VIAJAR BIEN SENTADO
    WORLD, ANDREU
    Una guía de viajes por medio centenar de los hoteles mejor diseñados del mundo, ubicados en cuatro de los cinco continentes.Andreu World fabrica el mobiliario de muchos hoteles que tienen en común la calidad de su diseño y una apuesta por la sostenibilidad con la que nos sentimos identificados. Si queremos poder seguir viajando alrededor del mundo debemos hacer todo lo posible ...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • LOS DEMONIOS CREATIVOS Y COMO ACABAR CON ELLOS
    HOLMAN, RICHARD
    Si alguna vez te has embarcado en un proceso creativo, muy probablemente te hayas topado con dudas, miedo ante la página en blanco, sensación de fracaso, el peso de las convenciones Se trata de factores tremendamente bloqueantes, forjados y anclados en nuestra mente, que no hacen más que entorpecer nuestro fluir creativo. A través de distintas anécdotas y experiencias del mundo...
    Disponible en la librería

    19,90 €