STOCK, PROCESOS Y DIRECCION DE OPERACIONES

STOCK, PROCESOS Y DIRECCION DE OPERACIONES

CONOCE Y GESTIONA TU FABRICA

CRUELLES RUIZ, JOSE AGUSTIN

26,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MARCOMBO
Año de edición:
2012
Materia
Economia / empresa
ISBN:
978-84-267-1784-9
Páginas:
372
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ZADECON

H$1. Introducción y estructuración.....1
1.1. Objetivo del libro....2
1.2. La producción dentro del marco de la empresa ..3
1.3. Definición de la gestión de la producción ..8
1.4. Estructuración del curso....11
PARTE ICONCEPTOS PREVIOS
2. Introducción a la teoría de la medición del despilfarro....25
2.1. Definición del despilfarro....28
2.1.1. Bases y supuestos para esta teoría...29
2.1.2. Estructura de un producto ..30
2.1.3. Coeficiente de despilfarro y teoría de la medición del despilfarro ..31
2.2. Desglose del despilfarro ..32
2.2.1. Despilfarros por improductividades causadas por la mano de obra directa y cálculo de Cact ..35
2.2.2. Despilfarros por fallos de gestión y cálculo de Cg & 37
2.3. Cálculo del despilfarro y sus coeficientes ..38
2.3.1. Requisitos mínimos para el cálculo del despilfarro ..38
2.3.2. Control de la productividad como método de toma de datos para el cálculo del despilfarro ..38
3. Gestión de stocks...43
3.1. Parámetros de entrada de la gestión de stocks ..45
3.1.1. Ritmo de venta o de consumo (tipo de demanda)....45
3.1.2. Plazo de Entrega (Lead Time)....47
3.1.3. Nivel de Servicio (calidad)....47
3.1.4. Costos asociados a la Gestión de Stocks....53
3.2. Modelos utilizados para la Gestión de Stocks....55
3.2.1. Stock de partida para aprovisionamiento...56
3.2.2. Stock de fluctuación (modelos revisión continua y revisión periódica)...62
3.3. Clasificación de los Productos en los Inventarios (Método ABC)...76
3.3.1. La clasificación ABC como técnica de gestión de inventarios ..76
4. Procesos de producción. Diseño y criterios de mejora ..85
4.1. Introducción y definiciones....86
4.2. Construcción de un proceso de producción...89
4.3. Metodologías y criterios de diseño del Layout de la fábrica ..101
4.3.1. Disposición por línea (Flow shop) ..109
4.3.2. Distribución por secciones (Job shop)....113
4.3.3. Puesto fijo...115
4.3.4. Distribución híbrida (célula de producción)....116
4.4. Criterios para la mejora de procesos...118
4.4.1. Principios básicos ..118
4.4.2. Eliminación de los desequilibrios ..121
4.4.3. Reducción del stock en proceso....127
4.4.4. Reducción del tamaño de la planta. Eliminación de almacenes de semielaborados ..133
PARTE IIGESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN
5. Pronósticos...141
5.1. Horizonte de Tiempo ..143
5.2. Comportamiento de la Demanda...144
5.3. Proceso de Predicción...145
5.4. Enfoques para pronosticar...145
5.5. Modelos Cualitativos...146
5.5.1. Método Delphi...146
5.5.2. Técnica del Grupo Nominal ..147
5.6. Modelos Cuantitativos ..148
5.6.1. Medias Móviles ..149
5.6.2. Media Móvil Ponderada...151
5.6.3. Alisado Exponencial ..153
5.6.4. Alisado Ajustado con un Factor de Tendencia Exponencialmente Alisado ..155
5.6.5. Ajuste lineal de Tendencia. Regresión lineal simple ..156
5.7. Ajuste Estacional....158
5.8. Error en el Pronóstico...160
5.9. Selección de un Método de Pronóstico ..164
5.10. Conclusiones....165
6. Plan agregado de producción (PAP) ..167
6.1. Creación del plan agregado y estrategias de actuación...182
6.2. Aplicación de la planificación agregada en las empresas de servicios...215
7. Plan maestro de producción (PMP)....217
7.1. Creación del Plan Maestro de Producción....220
8. MRP...243
8.1. Introducción al MRP....244
8.2. La estructura del producto....246
8.3. Elaboración del MRP...247
9. MRP II....257
9.1. Capacidad....258
9.1.1. CRP - Carga de trabajo....261
9.1.2. Capacidad disponible...267
9.2. Salidas MRP II267
9.2.1. Comparación CRP vs CD (carga de trabajo vs capacidad disponible)& .269
9.2.2. Simulación y ajuste CRP vs CD...272
9.2.3. Salida MRP II...274
9.3. Alternativas para adecuar la capacidad disponible y necesaria a corto y medio plazo....274
9.4. Gestión de los cuellos de botella...289
9.4.1. Introducción...289
9.4.2. Soluciones a los cuellos de botella....293
10. Programación, lanzamiento y control de ejecución....303
10.1. Programación de la producción...308
10.2. Órdenes de fabricación.....310
10.3. Lanzamiento y ejecución....312
10.4. Supervisión y corrección de avance...317
PARTE IIIDISTINTAS POLÍTICAS DE SUMINISTRO Y DE PROCESO
11. Just in time (justo a tiempo - JIT)...325
11.1 MRP y JIT....328
11.2 Sistema Kanban....332
11.2.1. Principales tipos de Kanban....334
11.3. Aspectos a tener en cuenta para el JIT& 336
12. Lean manufacturing.....339
12.1. Acciones Lean....343
12.1.1. Reducir los materiales y piezas ..344
12.1.2. Reducir el espacio necesario.....345
12.1.3. Reducir el tiempo de las operaciones...346
12.1.4. Reducir los equipos....349
12.1.5. Mejora de procesos...349
Anexo I...355

Es necesario aclarar los conceptos de proceso de producción y de dirección de operaciones. El proceso define cómo fabricar algo y los pasos a seguir, se trata de diseño. La dirección es hacer que en el largo plazo y en el corto plazo la fábrica produzca lo que le demanda el mercada y al menor coste posible. Existe una grave laguna en el sistema educativo español acerca de la gestión de las operaciones. No se estudia en profundidad ni en las facultades de ingeniería ni en las de empresariales, quedando huérfana de formación una de las funciones más importantes de la empresa industrial. Con este libro aprenderá: -Conceptos básicos de la gestión de stocks y su importancia en los costes de producción y en el diseño de procesos para la correcta evolución de la producción. -A construir y mejorar procesos de producción a partir de una serie de criterios básicos. -A conocer el ciclo de la dirección de operaciones: ·La planificación a largo plazo ·A medio plazo ·Y a corto plazo ·La implicación de la alta dirección hasta los mandos intermedios ·Los ciclos de supervisión y corrección. ·Los principios del Just in Time y el Lean Manufacturing Una de las grandes cualidades de esta obra es que, a diferencia de otras de la misma temática, aporta una gran cantidad de ejemplos prácticos y relatos reales que ayudan a la asimilación de los conceptos.

Artículos relacionados

  • EL BUEN GOBIERNO DE LA FAMILIA EMPRESARIA
    MORENO, JOSÉ ANTONIO
    Las empresas familiares representan la base del tejido empresarial de muchos países. Son proyectos de vida donde se cruzan apellidos, emociones y balances. Pero también enfrentan retos únicos que pocas veces se abordan con la claridad que merecen. Este libro es una guía realista, práctica y directa para quienes lideran o forman parte de una empresa familiar. Con un enfoque clar...
    Disponible en la librería

    23,95 €

  • EL MAPA DE LOS 10 TIPOS DE PODER
    ROBLEDO, JULEN
    El mapa del poder: tu guía hacia el éxitoEl poder es una fuerza que moldea el mundo, pero pocos logran comprender su verdadera esencia. En este libro, Julen Robledo desvela una cartografía única que te permitirá explorar sus múltiples facetas y utilizarlo de manera estratégica en tu vida personal y profesional. Inspirado en la sabiduría de grandes pensadores y las experiencias ...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • OBTENGA EL SI
    Negocia con inteligencia: el método de Harvard para ganar sin cederDescubre el método definitivo para negociar con éxito sin ceder. Obtenga el sí es el manual de negociación más influyente de todos los tiempos, basado en las investigaciones de la Universidad de Harvard. En esta edición revisada y actualizada, Roger Fisher, William Ury y Bruce Patton te enseñan cómo alcanzar acu...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • CRECE
    GONZÁLEZ DE HERRERA, JAVIER
    Santi nunca imaginó que debería asumir tan pronto el reto directivo que tenía ante sí. Con dudas, presiones, y el peso de una gran responsabilidad sobre sus hombros, se encuentra en un momento clave de su vida. Pero no está solo. A través del acompañamiento de Javier, su coach, inicia un viaje inesperado de autodescubrimiento y transformación. En esta historia, inspirada en viv...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • EL MODELO SVS STAKEHOLDER VALUE STRATEGYZER
    La investigación sobre gestión estratégica se ha centrado históricamente en el desempeño económico de la empresa. Actualmente, en la estrategia empresarial, la demanda de incluir los aspectos sociales e institucionales es creciente, por ello es necesario desarrollar las actividades empresariales de forma responsable y sostenible, siendo necesario ampliar el foco de la gestión e...
    Disponible en la librería

    18,86 €

  • EL (BUEN) PENSAMIENTO LEAN
    ERAUSQUIN, JOSÉ IGNACIO
    Un libro que ayuda a abordar la adopción de la estrategia LEAN desde los cimientos. El enfoque con el que se aborda esta estrategia es crucial para la comprensión profunda de los conceptos y para generar la energía positiva necesaria en la lucha contra el «sentido común colectivo» que intenta oponerse a sus principios. La clave consiste en focalizar la mejora en «lo que le pasa...
    Disponible en la librería

    26,95 €

Otros libros del autor

  • PRODUCTIVIDAD INDUSTRIAL. MÉTODOS DE TRABAJO, TIEMPOS Y SU APLICACIÓN A LA PLAN
    CRUELLES RUIZ, JOSÉ AGUSTÍN
    Este libro constituye un completo catálogo de soluciones y mejoras a la improductividad. Está destinado tanto a estudiantes de ingeniería como a responsables a todos los niveles de empresas industriales. Es, además, una herramienta de consulta imprescindible para todas las fábricas. Nuestra sociedad afronta un reto quizás nunca imaginado: la competitividad de las empresas y de ...
    Disponible 24/48 horas

    39,80 €

  • PRODUCTIVIDAD EN LAS TAREAS ADMINISTRATIVAS
    CRUELLES RUIZ, JOSE AGUSTIN
    Desde Taylor hasta hoy, los procesos industriales han sido muy estudiados y se han medido de manera científica para su mejora. Este trabajo está totalmente pendiente en los trabajos de oficina y administrativos. Si tenemos en cuenta, además, que las tareas administrativas superan en peso a las tareas fabriles ¿A qué estamos esperando? Este libro presenta una guía metódica para...
    Consultar disponibilidad

    22,00 €

  • FABRICA DE BENEFICIOS,LA
    CRUELLES RUIZ, JOSÉ AGUSTÍN
    Ya eres directivo, "íenhorabuena!", ¿sabes quÚ es ser directivo? ¿quÚ tienes que hacer cada día? ¿cómo se mide tu rendimiento? ¿y quiÚn de dirige a ti? ¿y cómo se dirige a uno mismo?Es evidente: necesitas un mÚtodo.Este es un libro para mejorar la productividad y la efectividad del directivo y que consiga mejorar la "fabricación de beneficios" de su empresa. Un mÚtodo para cons...
    Consultar disponibilidad

    19,80 €