TCP/IP

TCP/IP

CASAD, JOE

64,95 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ANAYA MULTIMEDIA
Año de edición:
2012
Materia
Informática
ISBN:
978-84-415-3143-7
Páginas:
624
Encuadernación:
Rústica
Colección:
TITULOS ESPECIALES

Introducción
Un capítulo, una hora
Cómo utilizar este libro
Cómo está organizado este libro
Sección principal
Preguntas y respuestas
Talleres de trabajo
Definiciones clave

Parte I. Fundamentos de TCP/IP

1. ¿Qué es TCP/IP?
¿Qué aprenderá en este capítulo?
Redes y protocolos
El desarrollo de TCP/IP
La revolución de los ordenadores personales
Características de TCP/IP
Direccionamiento lógico
Enrutamiento
Resolución de nombres
Control de errores y flujo de control
Soporte de aplicaciones
Organizaciones de estándares y RFC
Resumen
Preguntas y respuestas
Taller de trabajo
Examen
Ejercicios
Definiciones clave

2. ¿Cómo funciona TCP/IP?
¿Qué aprenderá en este capítulo?
El sistema de protocolos de TCP/IP
TCP/IP y el modelo OSI
Paquetes de datos
Un vistazo rápido a las redes TCP/IP
Resumen
Preguntas y respuestas
Taller de trabajo
Examen
Ejercicios
Definiciones clave

Parte II. El sistema de protocolos TCP/IP

3. La capa de acceso a red
¿Qué aprenderá en este capítulo?
Protocolos y hardware
La capa de acceso a red y el modelo OSI
Arquitectura de red
Direccionamiento físico
Ethernet
Anatomía de un marco Ethernet
Resumen
Preguntas y respuestas
Taller de trabajo
Examen
Ejercicios
Definiciones clave

4. La capa de Internet
¿Qué aprenderá en este capítulo?
Direccionamiento y entrega
IP, protocolo de Internet
Campos de cabecera IP
Direccionamiento IP
Conversión de direcciones binarias de 32 bits en un formato decimal separado por puntos
Convertir un número decimal a un octeto binario
Direcciones IP especiales
Protocolo de resolución de direcciones
ARP inverso
Protocolo de mensajes de control de Internet
Otros protocolos de la capa de Internet
Resumen
Preguntas y respuestas
Taller de trabajo
Examen
Ejercicios
Definiciones clave

5. Subredes y CIDR
¿Qué aprenderá en este capítulo?
Subredes
Dividir la red
Convertir una máscara de subred a notación decimal separada por puntos
Trabajar con subredes
Enrutamiento entre dominios sin clase
Resumen
Preguntas y respuestas
Taller de trabajo
Examen
Ejercicios
Definiciones clave

6. La capa de transporte
¿Qué aprenderá en este capítulo?
Introducción a la capa de transporte
Conceptos de la capa de transporte
Protocolos orientados a conexiones y sin conexión.
Puertos y sockets
Multiplexación/demultiplexación
Comprender TCP y UDP
Protocolos de transporte orientados a conexión
Formato de datos TCP
Conexiones TCP
Establecer una conexión
Control de flujo TCP
Cerrar una conexión
UDP: el protocolo de transporte sin conexión
Cortafuegos y puertos
Resumen
Preguntas y respuestas
Taller de trabajo
Examen
Ejercicios
Definiciones clave

7. La capa de aplicación
¿Qué aprenderá en este capítulo?
¿Qué es la capa de aplicación?
La capa de aplicación de TCP/IP y OSI
Servicios de red
Servicios de archivos e impresión
Servicio de resolución de nombres
Acceso remoto
Servicios Web
API y la capa de aplicación
Utilidades TCP/IP
Resumen
Preguntas y respuestas.
Taller de trabajo
Examen
Ejercicios
Definiciones clave

Parte III. Redes con TCP/IP

8. Enrutamiento
¿Qué aprenderá en este capítulo?
Enrutamiento en TCP/IP
¿Qué es un enrutador?
El proceso de enrutamiento
Conceptos sobre la tabla de enrutamiento
Un vistazo al direccionamiento IP
Enrutamiento indirecto frente a directo
Algoritmos de enrutamiento dinámico
Enrutamiento por vector de distancias
Enrutamiento por estado de enlace
Enrutamiento en redes complejas
Enrutadores interiores
Protocolo de información de enrutamiento
Primero la ruta libre más corta
Enrutadores exteriores: BGP
Enrutamiento sin clases
Niveles superiores de la pila
Resumen
Preguntas y respuestas
Taller de trabajo
Examen
Ejercicios
Definiciones clave

9. Estar conectados
¿Qué aprenderá en este capítulo?
Redes de acceso telefónico
Conexiones punto a punto
Protocolos de módem
Protocolo punto a punto
Datos PPP
Conexiones PPP
Banda ancha por cable
DSL
Redes de área amplia
Redes inalámbricas
Redes 802.11
Redes independientes e infraestructuras
Seguridad en 802.11
Movilidad IP
Bluetooth
Dispositivos de conectividad
Puentes
Concentradores
Conmutadores
Resumen
Preguntas y respuestas
Taller de trabajo
Examen
Ejercicios
Definiciones clave

10. Resolución de nombres
¿Qué aprenderá en este capítulo?
¿Qué es la resolución de nombres?
Resolución de nombres utilizando archivos de host
Resolución de nombres DNS
Registrar un dominio
Tipos de servidores de nombres
Dominios y zonas
Archivos de zona
El archivo de zona de búsqueda inversa
Extensiones seguras de DNS (DNSSEC)
Utilidades DNS
Comprobar la resolución de problemas con ping
Comprobar la resolución de nombres con NSLookup
Dig (Domain Information Groper)
DNS dinámico
Resolución de nombres NetBIOS
Métodos para la resolución de nombres NetBIOS
Resolución de nombres basada en unidifusión
Resolución de nombres por archivos LMHosts
Resolución de nombres WINS
Probar la resolución de nombres NetBIOS
Resumen
Preguntas y respuestas
Taller de trabajo
Examen
Ejercicios
Definiciones clave

11. Seguridad TCP/IP
¿Qué aprenderá en este capítulo?
¿Qué es un cortafuegos?
Opciones del cortafuegos
DMZ
Reglas del cortafuegos
Servicio de proxy
Proxy inverso
Técnicas de ataque
¿Qué quieren los intrusos?
Ataque por credenciales
Búsqueda
Troyanos
Adivinación
Interceptación
Qué hacer contra los ataques por credenciales
Ataques a nivel de red
Ataques a nivel de aplicación
Acceso de superusuario
Phishing
Ataques por denegación de servicio
¿Qué hacer?
Encriptación y secreto
Algoritmos y claves
Encriptación simétrica (convencional)
Encriptación asimétrica (de clave pública)
Firmas digitales
Certificados digitales
TCP/IP seguro
SSL y TLS
IPsec
VPN
Kerberos
Resumen
Preguntas y respuestas
Taller de trabajo
Examen
Ejercicios
Definiciones clave

12. Configuración
¿Qué aprenderá en este capítulo?
Estar en la red
El caso de una dirección IP suministrada por el servidor
¿Qué es DHCP?
Cómo funciona DHCP
Agentes de retransmisión
Campos de hora de DHCP
Configuración del servidor DHCP
Traducción de direcciones de red
Configuración cero
Configuración TCP/IP
Windows
Mac OS
Linux
Resumen
Preguntas y respuestas
Taller de trabajo
Examen
Ejercicio
Definiciones clave

13. IPv6. La siguiente generación
¿Qué aprenderá en este capítulo?
¿Por qué una nueva IP?
El formato de cabecera de IPv6
Cabecera de opciones salto a salto
Cabecera de opciones de destino
Cabecera de enrutamiento
Cabec

El experto autor e ingeniero de redes Joe Casad le guiará desde los fundamentos básicos hasta las técnicas más avanzadas, incluyendo las arquitecturas TCP/IP, capas, subredes, CIDR, enrutamiento, seguridad, utilidades, acceso remoto, servicios web, streaming y mucho más.

Con un enfoque directo y paso a paso, descubrirá cómo implementar, monitorizar y gestionar una red TCP/IP, incluso las últimas redes basadas en la nube y redes IPv6, y podrá poner en práctica sus conocimientos trabajando con ejemplos prácticos.

Si busca una introducción inteligente y concisa a los protocolos que proporcionan toda su potencia a Internet, éste es su libro. 

Artículos relacionados

  • DIGITAL DHARMA
    CHOPRA, DEEPAK
    En el ilimitado mundo digital, tenemos la sabiduría más profunda de las mayores tradiciones espirituales disponible, literalmente, al alcance de nuestros dedos. Aunque no es realmente inteligente ni consciente, la inteligencia artificial (IA) tiene la capacidad de aumentar la inteligencia de tu pensamiento y lograr que tu vida interior sí sea más consciente. De hecho, creo que ...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • APLICACIONES PRACTICAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICI
    FERNANDEZ CUETO, FLORENTINO BLAS
    Descubra cómo usar la inteligencia artificial en el aula a través de aplicaciones prácticas Si desea conocer las ventajas que le ofrece la inteligencia artificial para facilitar su labor como docente, ha llegado al libro indicado. Este título, dirigido a toda la comunidad educativa, transforma la curiosidad por la IA en herramientas concretas para mejorar la enseñanza. Desde l...
    Disponible en la librería

    15,40 €

  • ANALISIS DE DATOS A GRAN ESCALA CON PYTHON Y SPARK
    GALAR, MIKEL / TRIGUERO, ISAAC
    El análisis de datos a gran escala es clave para construir modelos de inteligencia artificial. Aprenda, con un enfoque práctico, a diseñar modelos de machine learning a gran escala con Python y Spark.El procesamiento y análisis de datos en inteligencia artificial requiere plataformas distribuidas capaces de gestionar grandes volúmenes de información. Esta guía práctica ofrece l...
    Disponible en la librería

    29,95 €

  • NOSOTROS, LOS PROGRAMADORES
    MARTIN, ROBERT C.
    La leyenda del software Robert C. Martin ("Uncle Bob") se sumerge en el mundo de la programación, explorando la vida de los pioneros revolucionarios que crearon los cimientos de la informática moderna. Desde Charles Babbage y Ada Lovelace a Alan Turing, Grace Hopper y Dennis Ritchie, Martin pone el foco sobre las figuras cuyo brillo y perseverancia cambiaron el mundo.Esta narra...
    Disponible en la librería

    46,50 €

  • OFFICE 2025
    DELGADO, JOSÈ MARÍA
    La cuota de mercado de Microsoft Office a nivel mundial es abrumadora, tanto en el ámbito personal como profesional. Este manual describe con un lenguaje claro, conciso y directo los conceptos necesarios para aprovechar los recursos más importantes que ofrece la última versión de esta suite ofimática.Libera tu creatividad y expresa cualquier idea con las impactantes presentacio...
    Disponible en la librería

    29,95 €

  • GUÍA PRÁCTICA DE LA IA
    SIEGEL, ERIC
    La mejor herramienta es la más difícil de utilizar. El machine learning es la tecnología de uso general más importante del mundo, pero es muy complicada de lanzar. Fuera de los gigantes tecnológicos y algunas otras empresas líderes, las iniciativas de machine learning suelen fallar a la hora de implementarse y nunca llegan a aportar valor. ¿Qué falta Una práctica empresarial es...
    Disponible en la librería

    27,50 €