TEATRO

TEATRO

PROMOCION RESAD 2010

I. LUQUE, DIANA / PARRA BRUNA, PAULA

9,99 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
FUNDAMENTOS
Año de edición:
2011
Materia
Teatro
ISBN:
978-84-245-1243-9
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ESPIRAL
9,99 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Diana I. Luque tiene dos virtudes ?pero no solo estas dos? que
respeto y admiro: el talento y la constancia. Nunca deja de aparecer
con propuestas nuevas. A cualquier objeción responde con una
mejora atrevida e insospechada. Encuentra con rapidez e ingenio
soluciones a los problemas que se le plantean. Está tan dispuesta
a defender las razones de su trabajo como a valorar y estudiar los
criterios que difi eren del suyo. En Felicidad, marca registrada aparece
la demencia mediante un personaje cuya visión de la realidad
está distorsionada, un personaje que forma parte de una familia
que lo tiene todo para ser feliz, pero que no lo es ?no puede serlo
cuando se vive «por encima de sus posibilidades»?, un publicista,
Félix, que pertenece a un grupo desideologizado e insolidario, y
cuyo trabajo tendrá consecuencias perniciosas sobre la sociedad
en su conjunto.
Pedro Víllora
La autora chilena Paula Parra parece sentirse cómoda navegando
por las coordenadas dramáticas de la muerte y la memoria. Su obra
La Paz está protagonizada por un coro de ancianos que no se sabe
con certeza si están locos, cuerdos, vivos o muertos. Pero de lo
que sí puede estar seguro el lector es que esta obra nace como
una tribuna para reivindicar la memoria de una barbarie. Aunque la
dramaturga no pretenda ajustar cuentas en La Paz con la dictadura
chilena de 1973, tampoco puede olvidar que nació en Santiago de
Chile, capital donde se ubica el barrio que da nombre a la presente
obra, que comparte título con una de las comedias más conocidas
de Aristófanes. El coro de ancianos desarrapados de La Paz
y su corifeo travestido podían haber acompañado al ciego de los
romances de Goya, participado como figurantes en Misericordia de
Galdós, o protagonizado una obra del polaco Tadeusz Kantor.
Juan Antonio Vizcaíno

Artículos relacionados

  • TRATADO DE LA OBVIEDAD
    PLAZA, JOSE CARLOS
    "No he permitido nunca la presencia de extraños al equipo en el proceso de preparación de ese acto de amor que es el teatro. Durante los ensayos los actores deben desnudarse, relajarse para sentirse libres y crear sin temor al ridículo, sin miedo a equivocarse. Por eso el ambiente debe ser protector, sin miradas ajenas [...]. Eso de 'la catarsis' que los antiguos gr...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • ISABEL, LA CASTIZA
    MARQUES VALVERDE, ANGEL
    Isabel II de España muestra, con íntima feminidad, su descarnado triste destino: su condición de reina mujer, lo escarnios sufridos y el profundo amor a su Patria. ...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • LAS VOCES DEL DRAGÓN
    SCHIMMELPFENNIG, ROLAND
    El teatro de Roland Schimmelpfennig ocupa un lugar central en la escena contemporánea por su capacidad para renovar el lenguaje dramático sin perder el vínculo con lo humano. Su escritura, de estructura precisa y poética, articula tensiones que trascienden el conflicto clásico y plantea una dramaturgia que interpela sin juzgar, que escucha y desafía a la vez, en una relación de...
    Disponible en la librería

    28,00 €

  • UNA CASA DE MUJERES
    MARAINI, DACIA
    Manila es una joven culta que ha elegido libremente ejercer la prostitución. En una casa compartida con otras mujeres, su voz resuena con fuerza, humor y lucidez para cuestionar el deseo, el cuerpo, el poder y los vínculos femeninos. La protagonista de Diálogo de una prostituta con su cliente regresa en este monólogo inédito donde Dacia Maraini desafía los estigmas y ofrece una...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • OTELO
    SHAKESPEARE, WILLIAM
    Esta traducción que presentamos de Otelo es la segunda entrega de la colección «Shakespeare en el Mediterráneo». Coriolano fue la primera, y esperamos ir completando la traducción de las veinte obras restantes que el autor inglés situó en ciudades del Mediterráneo. En el prólogo de Coriolano se exponían las razones de esta iniciativa: el Renacimiento surgía en las ciudades de I...
    Disponible en la librería

    17,00 €

  • LA VIDA ES SUEÑO
    CALDERON DE LA BARCA, PEDRO
    "La vida es sueño", sin duda la obra más conocida de Pedro Calderón de la Barca, condensa magistralmente el ideario barroco en torno a la fugacidad de la existencia humana y la inconstante naturaleza del mundo. Su influencia en la tradición literaria hispánica y universal es innegable, y queda patente tanto en su perenne vitalidad sobre los escenarios de todo el mundo como en e...
    Disponible en la librería

    13,95 €