HERNANDEZ BARRUECO, LUIS CARLOS
Cómo ahorrar por negociación: Un concurso de transporte en línea (tender) Las bolsas de cargas Un contrato periódico El incremento del volumen de compra Los costos abiertos y el beneficio fijo Una tarifa fija La inclusión de fórmulas de riesgo La contratación separada de costos El traslado de mejores precios al proveedor La asunción de costos del proveedor El incremento horario en la carga o en la entrega El aseguramiento de la ida y el retorno La mejora del plazo de pago Una rebaja por planificación Incluyendo la compra en un paquete mayor Una rebaja por coordinación estratégica Un descuento por enrutamiento del transportista Una rebaja por cambio de la regla Incoterms Una rebaja por cambio de requisitos Una rebaja por eliminación de conceptos El cambio a contratación por unidades temporales El cambio a contratación por peso, longitud o volumen La negociación de ?/km La imposición de precio Una base de datos para urgencias Optimizar costos a través de comparadores de precios de transporte Cómo ahorrar por cambio operativo: Reducción de tasas Sinergias con terceros Aumento de la capacidad de carga en los vehículos Mejora de aprovechamiento Rotación multicliente 16-24 h Automatización de los traslados internos Conductores de maniobras El uso de semirremolques o UTI propios El uso de contenedores en depósito Circuitos técnicos El uso de plataformas de reexpedición Seleccionar el transporte óptimo El uso de una ruta periódica Sistemas de carga o descarga rápida La eliminación de creces Establecer la entrega o recogida en el transportista Adecuar la organización del mix en la jornada Consecución de subvenciones Rebaja fiscal Adecuar el producto a la tipología de transporte Carga inmediata sin hora previa Contratación de camiones multiservicio La reutilización de contenedores Transporte justo a tiempo y en la secuencia La autocarga y descarga Técnicas de optimización de costos en la práctica Cómo calcular con vehículos y unidades de transporte intermodal: La carga útil y la MMA en los vehículos de transporte combinado La carga útil y la MMA en los vehículos de transporte por carretera Los metros cúbicos útiles de un camión Los metros cúbicos útiles de una furgoneta La cantidad de palés de diferentes tipologías que caben en cada tipo de camión Medidas externas de los contenedores ISO/EURO Contenedores cerrados (dry box) Contenedores sin techo (open top) Contenedores frigoríficos (reefer) Contenedores de plataforma (flat rack) Contenedores de costado abierto (open side) Plataformas de transporte Código de identificación de los contenedores El orden de las medidas para el envío de un bulto El peso volumétrico El canal de transporte por carretera adecuado Tipos de buque portacontenedor Fórmulas de contratación para la carga en buques graneleros Las autopistas del mar
Este libro le ayudará a optimizar la planificación, la selección y el manejo de los recursos y medios de transporte. Con ello conseguirá la máxima eficiencia económica en cada una de las fases del proceso, es decir, podrá ahorrar costos. Esta unidad temática le ofrece, en fichas de microformación, dos vías para la optimización de costos: por negociación con las empresas proveedoras o por un cambio operativo. La microformación es un innovador sistema de formación y de aprendizaje. Los contenidos se presentan en fichas independientes, donde en cada una se aborda y resuelve un tema específico, como las mejores técnicas de negociación, las bolsas de carga, cómo negociar rebajas por planificación, la coordinación estratégica o la automatización del almacén. Esta edición incluye una unidad temática con técnicas de cálculo para conocer las dimensiones y las características de los vehículos y las unidades de transporte intermodal, así como criterios para optimizar el uso de cualquier vehículo de carga y soluciones para calcular su capacidad.