USO Y ADMINISTRACIÓN DEL COLOR

USO Y ADMINISTRACIÓN DEL COLOR

FRASER, BRUCE / MURPHY, CHRIS / BUNTING, FRED

64,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ANAYA MULTIMEDIA
Año de edición:
2003
Materia
Diseño / artes gráficas
ISBN:
978-84-415-1572-7
Páginas:
496
Encuadernación:
Otros
Colección:
Diseño y Creatividad

Agradecimientos



INTRODUCCIÓN. INTERROGANTES SOBRE LA ADMINISTRACIÓNDEL COLOR

¿Por qué hacemos esto?

Saber lo que es importante

Preocuparse de los detalles

Dejar que fluya

¿Por qué creímos que podíamos hacer esto?

Cómo está organizado el libro





PARTE I. INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DEL COLOR



CAPÍTULO 1. ¿QUÉ ES EL COLOR?

¿Dónde está el color?

El color es una propiedad de los objetos

El color es una propiedad de la luz

El color se produce en la persona que lo observa

La luz y el acontecimiento del color

Fotones y ondas

El espectro

Curvas espectrales

Fuentes de luz

Iluminantes

El objeto y el acontecimiento del color

Reflexión y transmisión

La fluorescencia

El observador y el acontecimiento del color

Tricromía: rojo, verde, azul

El ojo

La retina: los bastones y los codos

Tres tipos de conos

Tricromía y triestímulo

Primarios aditivos

Primarios sustractivos

Espacios del color

Relaciones con el espectro: ¿por qué no GRB o YMCK?

Los tricromatos artificiales (escáner, cámara, etc.)

La oponencia: rojo-verde, azul-amarillo

El extraño caso del amarillo

Otros efectos inexplicados por la tricromía

Oponencia

Conciliación de la oponencia y la tricromía

La oponencia y la tricromía en los modelos CIE

El metamerismo

Las relaciones entre dos muestras de color

Por qué se produce el metamerismo

El metamerismo en la vida diaria

El metamerismo es nuestro amigo

El metamerismo de la cámara y el escáner

La no linealidad: la intensidad y el brillo

El componente acromático: el brillo

Brillo y luminosidad

Los componentes cromáticos: el matiz y la saturación

El matiz

La saturación

Representaciones de matiz, saturación y brillo

La medición del color

No podemos medir realmente el color, sólo la luz

Densitometría

Reflectancia y transmitancia

La densidad es una función logarítmica

Colorimetría

El sistema de colorimetría de la CIE

Colorímetros

La colorimetría y la administración del color

La espectrofotometría

El espectrofotómetro y la administración del color

Dónde fallan los modelos

La constancia del color

Los dispositivos no tienen constancia del color

Constancia del color y administración del color

Factores psicológicos: nombres y memoria de los colores

Nombres y reproducción de los colores

Los colores de la memoria

Lecciones para la administración del color



CAPÍTULO 2. LOS ORDENADORES Y EL COLOR

El color a través de los números

Los orígenes analógicos

Monitor RGB

Escáner RGB

Impresora CMYK

Evoluciones digitales

Cómo funcionan los números

¿Por qué 256 niveles?

Espacio

Bits

Millones de colores

Por qué varían los números

Los colorantes (primarios)

Punto blanco y punto negro

Características de la reproducción del tono

Modelos de color específicos del dispositivo

Modelos de color independientes del dispositivo

CIELAB

Diferencias: al límite de lo posible

Limitaciones de los dispositivos: gama y rango dinámico

El trazado del tono y la gama

El color es complejo



CAPÍTULO 3. ADMINISTRACIÓN DEL COLOR

El origen de la administración del color

Los componentes de la administración del color

El PCS

Los perfiles

El CMM

¿Cuándo debemos tener en cuenta el CMM?

Cómo se elige el CMM

Los propósitos de interpretación

La administración del color en acción

Asignación e incrustación de perfiles

La conversión con perfiles

Cómo funcionan las conversiones

El perfil de origen

El perfil de destino

El CMM

Un propósito de interpretación

Conversiones y pérdida de datos

Ventajas de los bits altos

La administración del color es sencilla



CAPÍTULO 4. TODO SOBRE LOS PERFILES

¿Qué son los perfiles de dispositivo?

Clases de perfiles

Estímulo y respuesta

Limitaciones del perfil

Uso de los perfiles de origen y destino

Perfiles genéricos

Perfiles de espacios de color

Perfiles precisos





PARTE II. CREACIÓN Y AJUSTE DE LOS PERFILES



CAPÍTULO 5. MEDICIÓN, CALIBRADO Y CONTROL DEL PROCESO

Controlar las variaciones del dispositivo

Estímulo y respuesta

Controlar las variables

Configuración del software

Medios y consumibles

Configuraciones de hardware

Control de la variabilidad

Los distintos papeles de la medición

Evaluación de dispositivos

Calibrado de dispositivos

Supervisión de dispositivos

Trabajar fuera del sistema



CAPÍTULO 6. CREACIÓN DE PERFILES DE PANTALLA

Calibrado de pantalla

Qué se debe ajustar

Los controles del monitor CRT

Los controles del monitor LCD

Herramientas de calibrado y perfilado

Calibrador incorporado

Instrumentos y software independientes incorporados

Instrumentos y software independientes

Instrumentos

Elegir las configuraciones de calibrado

Patrón de punto blanco

Patrón de gama

¿Cada cuánto tiempo hay que calibrar?

Antes de calibrar

Tiempo de calentamiento

Resolución, actualización y otras configuraciones del monitor

Limpieza de la pantalla

Precalibrado: configuración de los controles analógicos

Determinar la luminancia del blanco

Determinar el nivel del negro

Determinar la temperatura del color

CRT con configuraciones predeterminadas

CRT con temperatura de color continuamente variable

CRT con controles de ganancia

Calibrado y perfilado

Guardar el perfil del monitor

Un trozo del pastel



CAPÍTULO 7. CREACIÓN DE PERFILES DE ENTRADA

Elementos básicos de los perfiles de entrada

Patrones del perfilado de entrada

Patrones de escáner

Patrones de cámara digital

Variables del dispositivo de entrada

Creación de perfiles de escáner

Estabilizar la respuesta del escáner

Optimizar la respuesta del escáner

Escanear el patrón

Creación de un perfil de escáner

Crear perfiles de cámara digital

Control de la respuesta de la cámara

Balance de grises en la cámara

Balance de clic durante la adquisición de la imagen

Capturar el patrón

Crear el perfil de la cámara

Inicio rápido



CAPÍTULO 8. CREACIÓN DE PERFILES DE SALIDA

El objetivo en movimiento y la regla elástica

Instrumentos de medición

Geometría de la medición

Tamaño de apertura

Filtros

Soporte

Instrumentos manuales

Trazadores XY

Lectores de tiras

Paquetes de perfilado

Compatibilidad del instrumento

Patrones

Cálculo de la media de datos

Alineación

Control de parámetros

Los profesionales de las artes gráficas saben que mantener la fidelidad del color a lo largo de un proyecto de impresión o diseño web puede ser una tarea complicada. Lo que vemos en la pantalla puede parecerse al resultado esperado, pero ¿qué sucede con el producto final?



Desde las primeras muestras a la visualización en pantalla, desde las pruebas iniciales a la reproducción final, sólo el uso correcto y la administración efectiva del color puede garantizarnos la uniformidad.



Este libro ofrece explicaciones claras sobre la teoría del color, su aplicación y tratamiento. Encontrará consejos prácticos para la creación y ajuste de perfiles ICC en dispositivos de entrada, presentación y reproducción, además de técnicas para controlar el flujo de trabajo en la aplicación del color, desde el concepto y el diseño, hasta las pruebas y la reproducción final.

Artículos relacionados

  • DE TU HERIDA SALDRA MI LUZ:CAMBIA TU VIDA A TRAVES DEL ARTE
    LEZ, ALBA
    Una invitación a reflexionar y reconectar con lo que realmente nos mueve a través de la creatividad. La culpa es el mejor vendedor: te convence para que compres una suscripción eterna. Nos juzgamos con dureza, posponemos lo inevitable por miedo y cargamos dudas que pesan más que el salto al vacío. Pero, ¿y si la comodidad es el error A través de relatos cargados de humor y hone...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • PAREJA DE TERAPIA
    GIL DE GÓMEZ PÉREZ-ARADROS, CARLOS
    La pareja es un abismo ignoto, sima y cima inexpugnables. La pareja es una fuente inagotable de caricias y roces, de venenos y sutilezas, de certezas e inseguridades. La pareja es un campo de Marte y un lecho de plumas para dos mundos en continuo rozamiento. Por eso uno puede preguntarse si es la pareja la única terapia posible o si es la terapia la única posibilidad de la pare...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • SOARA Y LAS CASAS DE LOS MOSNTRUOS, VOL. 3
    HIDENORI HAMAJI
    SOARA Y LAS CASAS DE LOS MOSNTRUOS, VOL. 3. Soara, una joven humana, sigue al grupo de enanos de Kirk en su viaje construyendo casas para monstruos: el nido de amor del matrimonio entre un lobo eléctrico y una sirena,el castillo del Rey Demonio, conocido como el más fuerte y temible de los monstruos... Adéntrate en paisajes que nadie ha visto antes, llenos de sorpresas y ternur...
    Disponible en la librería

    9,00 €

  • SOBREVIVIR AL DISEÑO
    CERDÀ, MARTA
    El trabajo de diseñador en tiempos acelerados y cambiantes: una reivindicación práctica y nada solemne de los oficios creativos. ...
    Disponible en la librería

    12,90 €

  • VIAJAR BIEN SENTADO
    WORLD, ANDREU
    Una guía de viajes por medio centenar de los hoteles mejor diseñados del mundo, ubicados en cuatro de los cinco continentes.Andreu World fabrica el mobiliario de muchos hoteles que tienen en común la calidad de su diseño y una apuesta por la sostenibilidad con la que nos sentimos identificados. Si queremos poder seguir viajando alrededor del mundo debemos hacer todo lo posible ...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • LOS DEMONIOS CREATIVOS Y COMO ACABAR CON ELLOS
    HOLMAN, RICHARD
    Si alguna vez te has embarcado en un proceso creativo, muy probablemente te hayas topado con dudas, miedo ante la página en blanco, sensación de fracaso, el peso de las convenciones Se trata de factores tremendamente bloqueantes, forjados y anclados en nuestra mente, que no hacen más que entorpecer nuestro fluir creativo. A través de distintas anécdotas y experiencias del mundo...
    Disponible en la librería

    19,90 €