COMO CONSEGUIR LA MEJOR REUNION Y OPTIMIZAR SUS RESULTADOS

COMO CONSEGUIR LA MEJOR REUNION Y OPTIMIZAR SUS RESULTADOS

RESULTADOS

LÓPEZ FRESNO, PALMIRA / GRANDES CARCI, MERCEDES

30,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
AENOR
Año de edición:
2010
Materia
Economia / empresa
ISBN:
978-84-8143-702-7
Páginas:
296
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CALIDAD Y GESTION
30,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Agradecimientos
Prólogo
Introducción
1. Conceptos básicos sobre las reuniones
1.1. Qué es una reunión y cuál es su función
1.2. Por qué fracasan las reuniones
1.3. Los costes de las reuniones
1.4. Las fases en la gestión de las reuniones
2. Tipología de las reuniones y claves específicas para su gestión
2.1. Introducción
2.2. Según su objetivo
2.2.1. Reuniones informativas
2.2.2. Reuniones de resolución de problemas
2.2.3. Reuniones de negociación
2.2.4. Reuniones de intercambio de experiencias
2.2.5. Reuniones de generación de ideas
2.2.6. Reuniones de formación
2.2.7. Reuniones de socialización o comidas de trabajo
2.3. Según su alcance
2.3.1. Reuniones internas
2.3.2. Reuniones externas
2.3. Según el canal utilizado
2.4.1. Reuniones presenciales
2.4.2. Reuniones virtuales
2.5. Según su periodicidad y continuidad
2.5.1. Reuniones periódicas
2.5.2. Reuniones puntuales
3. Funciones y responsabilidades en la gestión de las reuniones
3.1. Introducción
3.2. Presidente
3.3. Coordinador o moderador
3.4. Secretario
3.5. Asistentes
3.6. Experto
4. Planificación de una reunión
4.1. Introducción
4.2. Reflexión previa: ¿es necesaria la reunión?
4.3. Concretar el propósito u objetivo
4.4. Decidir los temas a tratar
4.5. Determinar los asistentes
4.6. Establecer la fecha, hora y duración
4.7. Seleccionar el lugar de realización y los medios necesarios
4.8. Decidir qué documentación se debe aportar
4.9. Preparar la agenda u orden del día
4.10. Preparar y enviar la convocatoria
5. Preparación de una reunión
5.1. Introducción
5.2. Preparación de la sala
5.3. Preparación del contenido
6. Realización de una reunión
6.1. Introducción
6.2. Principios básicos para coordinar o moderar con eficacia una reunión
6.3. Funciones y responsabilidades del coordinador durante la reunión
6.4. Gestión de la comunicación
6.5. Recomendaciones y directrices para el coordinador
6.6. Responsabilidades de los asistentes a una reunión
6.7. Métodos de decisión
7. Realización y distribución del acta
7.1. Introducción
7.2. Estructura y estilo
7.3. Revisión y aprobación
7.4. Distribución
8. Evaluación y seguimiento de una reunión
8.1. Introducción
8.2. Evaluación
8.3. Seguimiento
9. Estilos de personalidad y su impacto en las reuniones
9.1. Introducción
9.2. Por qué somos como somos
9.3. Tipologías de comportamiento
9.4. Claves para reconocer cada tipología y relacionarse con ella
9.5. Comunicación con cada tipología en las reuniones
9.6. Adaptabilidad y complementariedad en los distintos estilos
10. Reuniones virtuales
10.1. Introducción
10.2. Ventajas y desventajas de las reuniones virtuales
10.3. Soluciones tecnológicas
10.4. Factores claves para el éxito en la implantación de las reuniones virtuales
10.5. Claves para una buena gestión
11. Recomendaciones para mejorar la gestión de las reuniones
11.1. Para los organizadores de la reunión
11.2. Para los asistentes
12. Ejemplos y consideraciones
12.1. Situaciones generales desde la perspectiva de la organización
12.2. Situaciones específicas desde la perspectiva individual
Anexo A. Modelos de formatos
A.1. Modelos de orden del día o agenda de reunión
A.2. Modelos de convocatoria de reunión
A.3. Modelos de actas de reunión
A.4. Modelos de evaluación de reuniones
Bibliografía

¿Tiene que organizar o moderar una reunión y no sabe cómo hacerlo? ¿Está cansado de asistir a reuniones que resultan ser una pérdida de tiempo? ¿Necesita claves para poner en marcha o gestionar reuniones virtuales? ¿Quiere mejorar el entorno emocional de sus reuniones?
En este libro encontrará claves, estrategias, y recomendaciones sencillas y prácticas para mejorar las reuniones a las que asiste, tanto si es el responsable de convocarlas, como si es el coordinador, o si participa como asistente.
Además, encontrará numerosos ejemplos basados en situaciones reales, así como modelos que le ayudarán a mejorar y hacer más productivas sus reuniones.

Artículos relacionados

  • EL BUEN GOBIERNO DE LA FAMILIA EMPRESARIA
    MORENO, JOSÉ ANTONIO
    Las empresas familiares representan la base del tejido empresarial de muchos países. Son proyectos de vida donde se cruzan apellidos, emociones y balances. Pero también enfrentan retos únicos que pocas veces se abordan con la claridad que merecen. Este libro es una guía realista, práctica y directa para quienes lideran o forman parte de una empresa familiar. Con un enfoque clar...
    Disponible en la librería

    23,95 €

  • EL MAPA DE LOS 10 TIPOS DE PODER
    ROBLEDO, JULEN
    El mapa del poder: tu guía hacia el éxitoEl poder es una fuerza que moldea el mundo, pero pocos logran comprender su verdadera esencia. En este libro, Julen Robledo desvela una cartografía única que te permitirá explorar sus múltiples facetas y utilizarlo de manera estratégica en tu vida personal y profesional. Inspirado en la sabiduría de grandes pensadores y las experiencias ...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • OBTENGA EL SI
    Negocia con inteligencia: el método de Harvard para ganar sin cederDescubre el método definitivo para negociar con éxito sin ceder. Obtenga el sí es el manual de negociación más influyente de todos los tiempos, basado en las investigaciones de la Universidad de Harvard. En esta edición revisada y actualizada, Roger Fisher, William Ury y Bruce Patton te enseñan cómo alcanzar acu...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • CRECE
    GONZÁLEZ DE HERRERA, JAVIER
    Santi nunca imaginó que debería asumir tan pronto el reto directivo que tenía ante sí. Con dudas, presiones, y el peso de una gran responsabilidad sobre sus hombros, se encuentra en un momento clave de su vida. Pero no está solo. A través del acompañamiento de Javier, su coach, inicia un viaje inesperado de autodescubrimiento y transformación. En esta historia, inspirada en viv...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • EL MODELO SVS STAKEHOLDER VALUE STRATEGYZER
    La investigación sobre gestión estratégica se ha centrado históricamente en el desempeño económico de la empresa. Actualmente, en la estrategia empresarial, la demanda de incluir los aspectos sociales e institucionales es creciente, por ello es necesario desarrollar las actividades empresariales de forma responsable y sostenible, siendo necesario ampliar el foco de la gestión e...
    Disponible en la librería

    18,86 €

  • EL (BUEN) PENSAMIENTO LEAN
    ERAUSQUIN, JOSÉ IGNACIO
    Un libro que ayuda a abordar la adopción de la estrategia LEAN desde los cimientos. El enfoque con el que se aborda esta estrategia es crucial para la comprensión profunda de los conceptos y para generar la energía positiva necesaria en la lucha contra el «sentido común colectivo» que intenta oponerse a sus principios. La clave consiste en focalizar la mejora en «lo que le pasa...
    Disponible en la librería

    26,95 €