Introducción
Cómo usar este libro
1. Introducción
	¿Qué es CSS?
	¿Qué más podemos hacer con CSS?
	¿Qué es CSS3?
	¿Usar CSS tiene alguna otra ventaja?
	¿Qué más debo saber para utilizar CSS?
2. Conceptos básicos de CSS
	Los navegadores y CSS
	Concepto de modelo de cajas
	Primeros pasos con hojas de estilo: CSS en línea
	Creación de hojas de estilo: CSS interno y CSS externo
		CSS interno
		CSS externo
		¿Mejor la definición en línea, interna o externa?
		Selectores id y class
3. Texto
	Introducción
	color
		Valores
		Ejemplo
	font-family
		Valores
		Ejemplo
	font-size
		Valores
		Ejemplo
	font-weight
		Valores
		Ejemplo
	font-style
		Valores
		Ejemplo
	font-variant
		Valores
		Ejemplo
	font
		Valores
		Ejemplo
	@font-face
		Definición
		Ejemplo
	text-decoration
		Valores
		Ejemplo
	text-transform
		Valores
		Ejemplo
	letter-spacing
		Valores
		Ejemplo
	word-spacing
		Valores
		Ejemplo
	text-align
		Valores
		Ejemplo
	text-indent
		Valores
		Ejemplo
	line-height
		Valores
		Ejemplo
	white-space
		Valores
		Ejemplo
	text-shadow
		Valores
		Ejemplo
4. Fondos
	Introducción
	background-color
		Valores
		Ejemplo
	background-image
		Valores
		Ejemplo
	background-repeat
		Valores
		Ejemplo
	background-attachment
		Valores
		Ejemplo
	background-position
		Valores
		Ejemplo
	background-size
		Valores
		Ejemplo
	background-origin
		Valores
	background-clip
		Valores
	background
		Valores
		Ejemplo
5. Enlaces
	Introducción
	a:link
	a:visited
	a:hover
	a:active
	Ejemplo completo
	outline y cómo eliminar el recuadro del enlace
6. Cursor
	Introducción
	cursor
		Valores
		Ejemplo
7. Listas
	Introducción
	list-style-type
		Valores
	list-style-image
		Valores
	list-style-position
		Valores
	list-style
		Valores
8. Tablas
	Introducción
	CSS en tablas
	border-collapse
		Valores
		Ejemplo
	caption-side
		Valores
		Ejemplo
9. Bordes
	Introducción
	border-style
		Valores
		Ejemplo
	border-width
		Valores
		Ejemplo
	border-color
		Valores
		Ejemplo
	border
		Valores
		Ejemplo
	Bordes individuales
		Ejemplo
10. Márgenes
	Introducción
	padding
		Valores
		Ejemplo
	Márgenes internos individuales
	margin
		Valores
		Ejemplo
	Márgenes externos individuales
11. Dimensiones
	Introducción
	width
		Valores
		Ejemplo
	height
		Valores
		Ejemplo
	min-width
		Valores
		Ejemplo
	min-height
		Valores
		Ejemplo
	max-width
		Valores
		Ejemplo
	max-height
	Valores
		Ejemplo
	resize
	Valores
		Ejemplo
12. Posición
	Introducción
	float
		Valores
		Ejemplos
	position, left, top, right y bottom
		Valores
		Ejemplo
	clip
		Valores
		Ejemplo
	z-index
		Valores
		Ejemplo
	overflow
		Valores
		Ejemplo
	clear
		Valores
		Ejemplo
13. Presentación y visibilidad
	Introducción
	display
		Valores
		Ejemplo
	visibility
		Valores
		Ejemplo
	opacity
		Valores
		Ejemplo
14. Tipos de medios
	Introducción
	Tipos de medios
	Regla @media
	Atributo media
15. Mejorando el diseño con CSS3
	Introducción
	Transformación: transform
		Valores
		Ejemplo 1: rotate
		Ejemplo 2: scale
		Ejemplo 3: skew
	Sombras: box-shadow
		Valores
		Ejemplo 1: box-shadow
		Ejemplo 2: box-shadow y transform:rotate
	Esquinas redondeadas: border-radius
		Valores
		Ejemplo
	Degradado lineal: linear-gradient
		Valores
		Ejemplo 1: gradiente con dos colores
		Ejemplo 2: gradiente con tres colores
16. Animaciones
	Introducción
	Propiedades animation
		animation-name
		animation-duration
		animation-timing-function
		animation-delay
		animation-iteration-count
		animation-direction
		animation-play-state
		animation
	Regla @keyframes
	Ejemplo
17. CSS Práctico
	Introducción
	Estructura base con dos columnas
	Estructura base con tres columnas
	Alineación de elementos
	Sprites
	Menú
	Formulario
A. Colores
	Introducción
	Nombres de colores
	Formato RGB
	Formato hexadecimal
B. Unidades
	Introducción
	Unidades
	Ejemplo con unidad em
	Ejemplo con unidades % y px
	Otros ejemplos
C. Fuentes
	Introducción
	Fuentes serif
	Fuentes sans serif
	Fuentes monospac
Índice alfabético 
CSS (Cascading Style Sheets, hojas de estilo en cascada) es un lenguaje empleado para establecer el aspecto de un documento de marcas (HTML, XHTML, XML). Con él podemos dar formato y estilo a una página Web y conseguir que sea muy atractiva. CSS3 introduce importantes mejoras con las que es posible crear fácilmente efectos que antes sólo podían hacerse con imágenes o Flash, como por ejemplo: bordes redondeados, sombras, gradientes o animaciones. Esto supone un gran ahorro de tiempo en el desarrollo y mantenimiento de un sitio. 
La Guía Práctica de CSS3 parte desde cero para enseñarnos cómo definir el estilo o aspecto de los distintos elementos de una página Web. De forma organizada y gradual avanza hasta mostrar algunas de las posibilidades que ofrece CSS3 con un enfoque muy práctico: cómo crear un menú, formularios atractivos, catálogos de elementos, cómo usar sprites o cómo crear una estructura base con cabecera, menú, varias columnas y un pie.
Este es el libro perfecto tanto para usuarios principiantes que desean crear fácilmente páginas Web atractivas ahorrando tiempo y trabajo, como para los que con un mayor nivel quieren conocer más detalles, técnicas y novedades sobre CSS3.