DESCRIBIR. IMPLICACIONES PSICOLOGICAS, PEDAGOGICAS Y SOCIALES

DESCRIBIR. IMPLICACIONES PSICOLOGICAS, PEDAGOGICAS Y SOCIALES

IMPLICACIONES PSICOLOGICAS, PEDAGOGICAS Y SOCIALES

FARELLO, PATRICIA Y BIANCCI, FERRUCCIO

20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
NARCEA
Año de edición:
2012
Materia
Educación
ISBN:
978-84-277-1737-4
Páginas:
166
Encuadernación:
Rústica
Colección:
4
20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Extracto del Índice:

MODELOS TEÓRICOS
Educar para describir:
Describir implica responsabilidad. La formación de conceptos. La mente narrativa. La conquista del significado. Conocer los datos de base de la realidad. Formar y educar para saber describir.
De la narración a la descripción:
Funciones de la descripción. El punto de vista. Tipología y características y técnicas de los textos descriptivos. Objetividad-subjetividad.
De la descripción al acto de describir:
El acto de describir y sus fases: Recoger información - Identificar al destinatario - Establecer el objetivo de la descripción y la tipología estructural del texto - Seleccionar los elementos y establecer su orden - Comprobar la completitud de la imagen del referente - Escoger las técnicas descriptivas - Redactar la descripción.

APLICACIONES PRÁCTICAS Y MODELOS OPERATIVOS:
De la visión a la descripción.
Describir las Ciencias Naturales.
Construcción de un terrario para la observación y la descripción de un sistema biológico natural.
El taller autobiográfico.

Enseñar a describir no siempre se considera como una de las prioridades de la escuela; difícilmente se tiene en cuenta su complejidad y su contribución al crecimiento cognitivo, emotivo y ético de los alumnos. Parece que saber describir consiste en un simple ejercicio de enumeración de detalles, casi una capacidad elemental y banal.
Profundizar en este tema significa descubrir que, el saber captar y comunicar objetos, acontecimientos y emociones ?tal y como se presentan y no como quisiéramos que se presentaran?, es una actitud que no tiene nada de obvio, sino que estimula la capacidad crítica de la persona frente a un cierto realismo ingenuo.
En este libro, los autores ilustran los fundamentos teóricos de la operación mental de describir, sus implicaciones psicológicas, pedagógicas y sociales, ofreciendo una rica serie de estímulos para la praxis didáctica. Las actividades abarcan disciplinas diversas, habilidades transversales y diferentes lenguajes expresivos, con el objetivo de estimular en los alumnos su capacidad de interrogar y observar la realidad, establecer conexiones y expresar su propia experiencia de una manera ordenada y consciente.

Artículos relacionados

  • TE NECESITA AUNQUE NO LO PAREZCA
    RUIZ, SARA DESIRÉE
    Aumenta y refuerza tus recursos mientras acompañas a las personas adolescentes de tu vida en el emocionante camino de convertirse en ellas mismas. La vida de las personas adolescentes está llena de situaciones y momentos que nos sacan de quicio; la mayoría de esas circunstancias tienen que ver con la necesidad de encontrar un sentido a su vida, de alzar la voz y que se las reco...
    Disponible en la librería

    18,90 €

  • ¡EDUCACCIÓN!
    DÍEZ ABAD, SONIA
    Debemos preparar a nuestros jóvenes para adaptarse al mundo real, pero a la vez es importante que hagamos de la experiencia de aprender algo placentero. Para ello es necesario que haya un acuerdo y un plan de acción política, que nos replanteemos de base el sistema educativo y que comencemos a cambiar las normas y promover el emprendimiento. Todo ello, sin dejar de lado la imp...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • COMER, AMAR, MAMAR
    CARLOS GONZÁLEZ
    Comer, amar, mamar, recoge en un solo volumen los tres grandes libros del pediatra Carlos González (Mi niño no me come, Bésame mucho, Un regalo para toda la vida) . Todo ellos abordan las claves para retornar a una crianza natural y dan respuesta a los problemas que los padres se encuentran en el cuidado temprano de los bebés: La lactancia, la posterior alimentación sólida y la...
    Disponible en la librería

    32,90 €

  • SABERES DEL DOCENTE Y SU DESARROLLO PROFESIONAL, L
    TARDIF, MAURICE
    El libro aborda los problemas y cuestiones más actuales en torno a la profesión docente, tanto en lo que se refiere a la formación inicial como al posterior desarrollo profesional del profesorado. Analiza también las relaciones existentes entre los conocimientos universitarios, los saberes individuales y los saberes experienciales de los profesores, así como los nuevos modelos ...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • ENCICLOPEDIA ALVAREZ.2° G
    ALVAREZ, A.
    La Enciclopedia Álvarez fue una serie de libros de texto y fue la más conocida entre los ocho millones de niños que pasaron por las aulas durante la posguerra de España desde 1954 a 1966. Antonio Álvarez Pérez, su autor, era un maestro que ejercía su profesión en Zamora (España). ...
    Disponible en la librería

    32,00 €

  • FRANKENSTEIN EDUCADOR
    MEIRIEU, PHILIPPE
    La historia de la educación está plagada por el mito de la fabricación de un ser humano nuevo. El doctor Frankenstein y su monstruo (como Pigmalión y su estatua, o Gepeto y su Pinocho) son ejemplos de esos de ensueños educativos que todavía hoy perduran en obras de ciencia-ficción. Philippe Meirieu, reconocida autoridad en pedagogía, parte del mito de Frankenstein para cuestion...
    Disponible en la librería

    14,00 €