EDUCACIÓN INCLUSIVA EN LAS AULAS

EDUCACIÓN INCLUSIVA EN LAS AULAS

CASANOVA RODRÍGUEZ, Mª ANTONIA

38,95 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
LA MURALLA
Año de edición:
2017
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-7133-828-0
Páginas:
416
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
Aula Abierta
38,95 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

ÍNDICE

Presentación. El camino hacia la educación inclusiva

1. Educación inclusiva: contexto y fundamentación
Características de la sociedad democrática
Exigencias educativas de la sociedad actual
Algunas razones para la educación inclusiva
Actualidad de la educación inclusiva
¿Integración o inclusión? Aclaración de conceptos
Normas internacionales para la educación inclusiva
Normativa española de educación inclusiva
¿Es ya la hora de la educación inclusiva?

2. Un sistema educativo para la diversidad del alumnado
Las diferencias de la persona como imprescindible marco educativo de referencia
Escolarización y atención a la diversidad
El diseño curricular cerrado y el modelo segregado de escolarización
El diseño curricular abierto para la educación inclusiva
La política educativa y la atención a la diversidad
¿Quiénes son los alumnos diferentes?
Diferencias de carácter general
Diferencias por capacidad
Diferencias por razones de carácter social
Opciones de atención a la diversidad desde el Centro educativo
Opciones de atención a la diversidad para la igualdad de oportunidades
a) Para el alumnado enfermo o convaleciente
b) Para el alumnado inmigrante o migrante en su propio país
c) Para el alumnado itinerante
d) Para el alumnado con desventaja social
e) Para el alumnado con necesidades educativas especiales
f) Para el alumnado con alta capacidad intelectual o con talentos específicos
Otras medidas que promueven la educación inclusiva
La organización, pieza imprescindible para la educación inclusiva
La organización, condicionante de la práctica curricular
Algunos conceptos básicos
Consecuencias de la organización flexible
Arquitectura y organización
Modelos emergentes de organización en la sociedad democrática

3. Hacia un diseño curricular universal
El Diseño Universal para el Aprendizaje: ¿Adaptamos a los niños o adaptamos el currículum?
El Diseño Universal
El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)
El currículum al servicio de la calidad y de la equidad: sus características
Concepto de currículum
Características del currículum
Planificación y sistematicidad
Coherencia
Selección y provisionalidad
Democracia
Funcionalidad
Comprensividad y diversificación
Interdisciplinariedad
Interculturalidad
Sostenibilidad y ecología

4. Competencias, objetivos y contenidos curriculares al servicio de la educación inclusiva
Las competencias como elemento cohesionador del currículum
Concepto de competencia clave en DeSeCo
Otros conceptos de competencia
Potencialidad y exigencias del planteamiento curricular por competencias
Los objetivos como marco final de la educación
Los objetivos, referencia última del diseño curricular
Los contenidos: su concepción para la educación inclusiva
Los contenidos curriculares en la sociedad del conocimiento
Planteamiento curricular de los contenidos

5. Metodología: Caminos diversificados para alcanzar las metas
Conceptos básicos
Metodología didáctica: clasificación
A) Por la línea de razonamiento aplicada
Metodología inductiva
Metodología deductiva
Metodología analítica
Metodología sintética
B) Por el modelo de desarrollo personal pretendido
Metodología individualizada
Metodología socializadora
Metodología personalizada
C) Por el tratamiento disciplinar seleccionado
Metodología globalizada
Metodología interdisciplinar
Metodología disciplinar
Nuevas concepciones curriculares: exigencias metodológicas
Estrategias metodológicas actuales para el aprendizaje
Trabajo por proyectos
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje por tareas
Desarrollo curricular mediante unidades didácticas
Mapas conceptuales
Mapas mentales
Trabajo cooperativo
Diálogos simultáneos
Talleres
Asambleas
Dramatizaciones
Otras estrategias para el Centro y para el aula
Estrategias metodológicas y tecnologías digitales
Tendencias y estrategias
Empoderamiento del alumnado
Bienestar mental y físico
Aprendizaje a lo largo de la vida
Creatividad tecnológica individual
El aula en el mundo
Gamificación
Coopetición
Ágora
Otras estrategias favorecidas por la tecnología
Las actividades o el camino hacia el conocimiento.
Funciones asignadas a las actividades
Características de las actividades
Tipos de actividades
Los recursos didácticos al servicio de la educación inclusiva

6. La evaluación en contextos inclusivos
La evaluación de aprendizajes en el sistema educativo
El papel de la evaluación en el sistema
Evaluar para aprender: conceptos básicos
Metodología de la evaluación
El informe de evaluación personalizado
Evaluar la educación inclusiva
Evaluaciones educativas internas y externas
Propuestas sobre evaluación en educación inclusiva
Evaluación de la educación inclusiva en la actualidad
Evaluación del diseño curricular inclusivo
Indicadores para la evaluación del diseño curricular
Evaluación de los Centros de educación inclusiva
Indicadores para evaluar la educación inclusiva institucional

A modo de epílogo
En conclusión

Bibliografía y webgrafía

Índice de figuras

Índice de ilustraciones

Como bien indica su título, la obra intenta hacer llegar el modelo de educación inclusiva a las aulas que, en definitiva, es donde se producen los hechos educativos. Para ello, parte de una sólida fundamentación teórica, y también legal, donde asentar el planteamiento de los sistemas educativos y sus prácticas consecuentes. Revisa las diferencias que presenta el alumnado (como todas las personas) y las posibles formas de atender a la diversidad dentro de la educación institucional, centrándose, para lograr que estas posibilidades se hagan realidad, en la organización, la arquitectura o, al fin, en el conjunto del diseño curricular universal, accesible para todos. Dentro del mismo, desarrolla especialmente las estrategias metodológicas y la evaluación, elementos que constituyen la base de la innovación educativa y, por lo tanto, de la viabilidad de poner en práctica la educación inclusiva.

Artículos relacionados

  • APRENDER A IMAGINAR
    SHTULMAN, ANDREW
    ¿Y si todo lo que creemos sobre la imaginación infantil fuera un mito Andrew Shtulman desafía la noción romántica de que la creatividad florece en la infancia para luego marchitarse en la adultez. En esta reveladora exploración, Shtulman presenta evidencia contundente de que la verdadera imaginación no es un don innato que se deteriora, sino una facultad que se fortalece con la...
    Disponible en la librería

    26,95 €

  • TERAPIA COGNITIVA
    BECK, JUDITH S.
    Desde su creación en la década de 1960 como psicoterapia breve para la depresión, la terapia cognitiva ha experimentado un desarrollo significativo. En el presente, este enfoque se aplica con éxito en un amplio espectro de trastornos psíquicos. Todos los tratamientos se apoyan en una serie de sólidos principios básicos, no siempre familiares al público de estudiantes y profesio...
    Disponible en la librería

    29,80 €

  • GUIA BASICA PARA LA COMUNICACION EN EDUCACION
    MORA LORENTE, NURIA
    La comunicación es un pilar fundamental en los centros educativos ya que la manera en que fluye la información dentro y fuera de la institución impacta directamente en su reputación, en la calidad del servicio y en la satisfacción de los docentes, los estudiantes y las familias. Comprender y reflexionar sobre la forma en la que nos comunicamos ayuda a mejorar la gestión y la co...
    Disponible en la librería

    15,50 €

  • EL PODER CURATIVO DE LAS CRISIS
    Son muchas las personas que, implicadas en procesos de transformación personal, sufren crisis y trastornos de diversa índole. Algunos sienten que su sentido de la identidad se rompe, o que su sistema de valores ya no es válido. Surgen experiencias espirituales o incluso místicas que producen miedo y confusión. La vida cotidiana se hace difícil, y hasta cabe llegar a dudar de la...
    Disponible en la librería

    17,00 €

  • PSICOLOGIA DE LA ESTUPIDEZ, LA
    MARMION, JEAN-FRANÇOIS
    BEST SELLER INTERNACIONAL Daniel Kahneman, Dan Ariely, Boris Cyrulnik o Ryan Holiday. Las mentes más lúcidas hablan de nuestras decisiones más absurdas. Ya sea el compañero de trabajo que siempre da a «responder a todos» o el viejo amigo del colegio que difunde teorías conspirativas en Facebook, la estupidez nos rodea. ¿Es posible un mundo libre de ella Por desgracia, no. Por e...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • HABILIDADES TERAPEUTICAS, LAS
    GAVINO LAZARO, AURORA
    Soy terapeuta, ¿cómo actúo en el primer contacto con una persona que no conozco , ¿cómo comienzo esa primera sesión en la que no sé qué problema o trastorno está sufriendo esa persona desconocida Soy paciente, ¿qué he de contar en la terapia , ¿cómo me va a ayudar el o la terapeuta que me han recomendado Durante décadas se ha insistido en la importancia de las habilidades terap...
    Disponible en la librería

    19,50 €

Otros libros del autor

  • PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA EN LA LINGÜÍSTICA ESPAÑOLA DE LOS SIGLOS XVI Y XVII
    CASANOVA RODRÍGUEZ, Mª ANTONIA
    La investigación que se presenta recupera escritos de carácter pedagógico y didáctico expuestos por lingüistas y calígrafos de los siglos XVI y XVII que, precisamente por estar en obras no referidas estrictamente al campo educativo, estaban perdidos para el conocimiento de la educación española a lo largo de su Historia. Textos dispersos en diferentes obras se recogen ahora par...
    Consultar disponibilidad

    29,12 €