ESCUELA AUSTRIACA DESDE ADENTRO

ESCUELA AUSTRIACA DESDE ADENTRO

HISTORIA E IDEAS DE SUS PENSADORES

RAVIER, ADRIAN

18,75 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
UNIÓN EDITORIAL
Año de edición:
2011
Materia
Economia / empresa
ISBN:
978-84-7209-550-2
Páginas:
9999
Encuadernación:
Otros
Colección:
BIBLIOTECA AUSTRÍACA

RESEÑA

Este segundo volumen agrupa otras 20 entrevistas a reconocidos miembros y seguidores de la Escuela Austriaca, desde Ludwig von Mises hasta Peter Klein, concentrándonos en teóricos que han dedicado décadas de docencia e investigación al desarrollo de esta tradición, sea difundiendo las teorías de los grandes maestros, o desplazando el eje de debate hacia nuevos mundos posibles.

En este volumen destaca una nueva entrevista a Ludwig von Mises; entrevistas a Leonard Read, Henry Hazlitt y Fritz Machlup; e incluso entrevistas a autores que han completado su doctorado bajo la dirección de Mises, como son los casos de Hans Sennholz y George Reisman.

El lector también encontrará una entrevista a G.L.S. Shackle, quien, a pesar de ser crítico con algunos aspectos de la Escuela Austriaca, ha tenido oportunidad de ser un espectador de lujo en su conformación.

Robert Higgs, Richard Ebeling, Joseph Salerno, Lawrence H. White, Peter Boettke y Peter Klein representan hoy a una parte de la Escuela Austriaca Americana.

José Antonio de Aguirre, Lorenzo Infantino y Hans Hermann Hoppe constituyen otro grupo de representantes austriacos de origen europeo.

Rogelio Pontón, Ricardo Crespo, Rafael Beltramino e Ivo Sarjanovic completan el grupo de economistas austriacos de Argentina aparecido en el primer volumen.

Si uno toma la situación de la Escuela Austriaca en los años 1950 y 1960, donde sólo estaban Mises y Hayek, y lo compara con el presente, se visualiza un crecimiento exponencial tanto en cantidad de seguidores como en calidad de investigaciones, y también en lugares geográficos alcanzados.

SUMARIO

Introducción, por Adrián O. Ravier

1. Sobre los problemas monetarios actuales.
Entrevista a Ludwig von Mises (1881-1973)

2. La economía en una lección.
Entrevista a Henry Hazlitt (1894-1993)

3. Educando para la Libertad.
Entrevista a Leonard Read (1898-1983)

4. De Viena a Nueva York.
Entrevista a Fritz Machlup (1902-1983)

5. Subjetividad y expectativas.
Entrevista a G.L.S. Shackle (1903-1992)

6. Misiano de por vida.
Hans Sennholz (1922-2007)

7. Viena. Una salida a la confusión macroeconómica.
Entrevista a José Antonio de Aguirre (1937-)

8. Mises como mentor.
Entrevista a George Reisman (1937-)

9. Una vida formando austriacos.
Entrevista a Rogelio Pontón (1942-)

10. La historia y las instituciones.
Entrevista a Robert Higgs (1944-)

11. Un austriaco en Roma.
Entrevista a Lorenzo Infantino (1948-)

12. Los austriacos y la sociedad de la propiedad privada.
Entrevista a Hans-Hermann Hoppe (1949-)

13. La Escuela Austriaca versus el Mainstream.
Entrevista a Richard M. Ebeling (1950-)

14. Por qué estamos ganando.
Entrevista a Joseph T. Salerno (1950-)

15. Defendiendo la banca libre.
Entrevista a Lawrence H. White (1954-)

16. Un austriaco aristotélico.
Entrevista a Ricardo Crespo (1956-)

17. Defendiendo la economía política.
Entrevista a Peter J. Boettke (1960-)

18. Filosofía de la ciencia e historia del pensamiento.
Entrevista a Rafael Beltramino (1965-)

19. De Rosario a Viena.
Entrevista a Ivo Sarjanovic (1965-)

20. Hacia una teoría general de la firma.
Entrevista a Peter G. Klein (1966-)

Referencias bibliográficas
Índice de nombres

Artículos relacionados

  • EL MOMENTO DEL ECOMPROMISO
    VALLES, XAVIER
    El término «ecompromiso», acuñado por el propio autor, aporta diferenciación y coherencia a una tendencia en alza como la sostenibilidad aplicada a la empresa. El impacto de las empresas sobre el medio ambiente es innegable. Pero su capacidad para liderar el cambio es aún mayor. Este libro propone una nueva forma de entender el papel de las organizaciones en el siglo XXI: como ...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • INDICADORES ECONÓMICOS DE LOS MERCADOS FINANCIEROS
    UTRERA, LUIS FERNANDO / ALCAIDE, MATILDE
    La nueva fuente de poder no es el dinero en manos de pocos, sino la información en manos de muchos. ùJohn Naisbitt En un mundo donde cada dato económico puede mover mercados y alterar decisiones empresariales, comprender la macroeconomía ya no es opcional: es esencial. Este libro es una guía clara, práctica y rigurosa para todos aquellos profesionales que operan en los mercados...
    Disponible en la librería

    23,95 €

  • EL NUEVO VIVIR DEL TRADING
    ELDER, ALEXANDER
    El libro de trading con mayores ventas de la historia actualizado para una nueva era El nuevo vivir del trading es una actualización de un clásico moderno, popular a nivel mundial tanto entre traders que trabajan por cuenta propia como entre traders institucionales. Este libro, revisado y ampliado, adapta con-ceptos que han sido probados por el paso del tiempo a los mercados fr...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • EL BUEN GOBIERNO DE LA FAMILIA EMPRESARIA
    MORENO, JOSÉ ANTONIO
    Las empresas familiares representan la base del tejido empresarial de muchos países. Son proyectos de vida donde se cruzan apellidos, emociones y balances. Pero también enfrentan retos únicos que pocas veces se abordan con la claridad que merecen. Este libro es una guía realista, práctica y directa para quienes lideran o forman parte de una empresa familiar. Con un enfoque clar...
    Disponible en la librería

    23,95 €

  • ECONOMÍA CIRCULAR. ESTRATEGIAS PARA EL SECTOR EMPRESARIAL, PÚBLICO Y DOMÉSTICO
    BELDA HÉRIZ, IGNACIO
    La economía circular ha pasado de ser un concepto desconocido a convertirse en una estrategia clave para empresas, administraciones y ciudadanos que buscan un modelo más eficiente, rentable y sostenible. En la primera parte del libro, el autor explica la problemática de los recursos y explora las diversas teorías que han dado origen a este paradigma. A continuación, expone una...
    Disponible en la librería

    15,90 €

  • DINERO
    DAVID MCWILLIAMS
    "El dinero lo es todo. Nos da libertad y nos la quita. Nos inspira y nos corrompe. Pero, ¿qué es el dinero? ¿Es el principal factor que nos impide alcanzar la utopía o es la única constante que nos ha llevado al éxito? ...
    Disponible en la librería

    22,00 €

Otros libros del autor

  • CONOCIMIENTO VERSUS INFORMACION
    RAVIER, ADRIAN
    La cultura neopositivista y la razón instrumental han penetrado en todos los ámbitos de nuestra existencia, aunque no tengamos conciencia de ello o lo neguemos. Ha penetrado en la ciencia, que sigue suponiendo que se maneja con hechos objetivos, a pesar de Popper et alia. Ha penetrado en la comunicación social, donde el deber del comunicador sería «informar de los hechos». Ha p...
    Consultar disponibilidad

    12,50 €