ESTUDIOS COMPLETOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

ESTUDIOS COMPLETOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

VOLUMEN V

ROGEL VIDE, CARLOS

23,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDITORIAL REUS S.A.
Año de edición:
2015
Materia
Derecho
ISBN:
978-84-290-1840-0
Páginas:
176
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DERECHO
23,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

PRESENTACIÓN
I. LIBRO Y PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA ESPAÑA DE FRANCO
1. Introducción
2. Normativa aplicable
2.1. El Derecho interno
2.1.1. El Código civil
2.1.2. La Ley de Propiedad Intelectual de 1879 y su Reglamento, de 1880
2.1.3. La Ley del libro de 1975
2.1.4. Otras disposiciones de interés
2.2. Los convenios internacionales. El Convenio de Berna
3. La publicación de las obras y sus requisitos
3.1. El ISBN
3.2. El depósito legal
3.3. El copyright ©
3.4. El pie de imprenta
4. Contrato de edición y contratos editoriales.
4.1. Generalidades. El contrato de edición como contrato atípico
4.2. El contrato de edición en la Ley del Libro
4.2.1. Reglas generales
4.2.2. El contrato de edición sin limitación del número de ejemplares
4.2.3. Modalidades especiales de contrato de edición
4.3. Contratos entre editores y contratos editoriales en la Ley del Libro
4.4. Otros contratos usuales en el mundo de la edición
5. Propiedad Intelectual y Registro
5.1. Necesidad de registrar las obras publicadas y consecuencias aparejadas a la falta de inscripción. Dominio público relativo y absoluto
5.2. Análisis crítico de la necesidad de inscripción
Bibliografía
 
II.   PERIODISMO Y DERECHO DE AUTOR. Una aproximación histórica
1. Un tópico manido: los periódicos como obras colectivas. Dudas al respecto. Artículos de La Ley de propiedad intelectual vigente que parecen contrarios a tal consideración
2. Indagación histórica sobre periodismo y derecho de autor. Los orígenes de la prensa escrita y las primeras normas relativas a los derechos de los autores
3. Periódicos y publicaciones periódicas en la Ley de Propiedad Intelectual de 1879 y en el Reglamento de 1880
3.1. Propiedad de los periódicos y propiedad de los artículos insertos en los mismos. Cesión de la propiedad de los artículos y cesión del mero derecho de inserción
3.2. Propiedad intelectual y Registro de la propiedad intelectual
3.3. Artículos de fondo, noticias del día y simples informaciones de prensa. Reproducción de artículos de prensa en otras publicaciones periódicas
4. A modo de conclusión. El periódico como universalidad de bienes inmateriales
Bibliografía
 
III.   LIBERTAD DE CREACIÓN Y DERECHO DE AUTOR
1. La libertad de creación; errores y medias verdades al respecto. Derecho a participar en la vida cultural y derechos de autor en el artículo 27 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Libertad de creación y derechos fundamentales, más allá de los derechos humanos
2. El derecho a la producción y creación literaria y artística en el artículo 20.1.b) de la Constitución Española
3. Conexiones entre la libertad de creación y la libertad de expresión, contemplada en el artículo 20.1.a) del texto constitucional, y singularidades propias de la primera
4. Contenido de la libertad de creación. Sujetos, facultades, garantías y límites
5. Libertad de producción y creación literaria y artística y propiedad intelectual
Bibliografía
 
IV.   LAS OBRAS DIVULGADAS BAJO SEUDÓNIMO
1. Autoría paternidad y seudónimo
2. Casos relevantes de seudónimos y posibles razones determinantes de su uso
3. Pluralidad de seudónimos. Heterónimos
4. Seudónimos y motes, plagios, autorías fingidas, negreros y negros
5. Ejercicio, por el editor o el divulgador, de los derechos sobre la obra publicada bajo seudónimo y tesis sobre la justificación de tal ejercicio
6. Descubrimiento o revelación de la verdadera identidad del autor y sus consecuencias
Bibliografía
 
V.   EL DERECHO DE COLECCIÓN DE OBRAS LITERARIAS
Introducción. Las colecciones como realidad cotidiana. Artículos relativos a colecciones en la legislación sobre propiedad intelectual. El derecho de colección en el artículo 22 de la Ley de Propiedad Intelectual de 1987. Problemas que se plantean en torno al mismo
1. Antecedentes del artículo 22 de la Ley de propiedad intelectual
1.1. Las colecciones en la legislación del siglo XIX
1.2. En torno a las colecciones en el Convenio de Berna
1.3. La Orden Ministerial publicada el 6.1.1959, en relación con obras de Verdaguer. La Sentencia del Tribunal Supremo de 24 de junio de 1965, relativa a obras de Marañón
1.4. Los contratos de edición de obras selectas y completas en la Ley del Libro, de 1975
1.5. El derecho de colección en la doctrina española anterior a 1987
2. La gestación del artículo 22 de la Ley de Propiedad Intelectual
2.1. El Proyecto de Ley de Propiedad intelectual del 1986 y el artículo 23 del mismo
2.2. Tramitación parlamentaria. Del artículo 23 del Proyecto de 1986 al artículo 22 de la Ley de Propiedad Intelectual de 1987
3. Derecho de colección, derechos de explotación y derechos morales
3.1. Planteamiento de la cuestión. Dudas e imprecisiones en torno a la verdadera naturaleza del derecho de colección
3.2. Argumentos a favor del derecho de colección como derecho de explotación y su refutación
3.3. Aspectos extrapatrimoniales del derecho de colección
3.4. El derecho de colección como derecho moral. Irrenunciabilidad e intransmisibilidad «inter vivos» de tal derecho. Ejercicio del derecho de colección «post mortem auctoris»
4. Las colecciones y sus tipos. Consideraciones generales. Obras completas. Obras escogidas. Mínimo de obras requeridas para que una colección sea posible
5. Uso y abuso del derecho de colección. Necesidad de evitar conflictos innecesarios con los editores o cesionarios de las obras a coleccionar. Tratamiento de favor asignable a los mismos antes de llevar a cabo la colección. Supuestos de colección mal constituida por insuficiencia de obras para llevar a cabo la misma. Imposibilidad de venta aislada de obras integradas en la colección, aunque ésta conste de varios volúmenes
Bibliografía
 
VI.   LA COMPENSACIÓN EQUITATIVA POR COPIA PRIVADA
1. La propiedad intelectual como la más sagrada de las propiedades
2. La copia privada de obras del espíritu como límite a tal propiedad
3. Remuneración compensatoria por la posibilidad de hacer copias; su procedencia e improcedente desaparición
4. Los artículos 25 y 32, relativos al asunto, en la redacción prevista para los mismos en el Anteproyecto de Modificación de la Ley de Propiedad Intelectual, de 2013. Análisis crítico
4.1. Los artículos dichos y el artículo 40 bis de la Ley de Propiedad Intelectual
4.2. La copia privada y el contenido esencial del derecho de propiedad
4.3. La copia privada y la propiedad como derecho fundamental
4.4. La copia privada y la Directiva 2001/29, de 22 de mayo
4.5. Las disposiciones del Anteproyecto sobre copia privada en el informe del Consejo General de Poder Judicial y en el dictamen del Consejo de Estado sobre el mismo
5. Un presente gris. Los artículos 25 y 32 de la Ley de Propiedad Intelectual en la reforma operada en la misma por Ley 21/2014, de 4 de noviembre
6. Un futuro esperanzador. El auto de la Sala 3ª del Tribunal Supremo de 10 de septiembre de 2014 sobre compensación equitativa por copia privada
 
VII.   CITAS, REVISTAS DE PRENSA, PALABRAS AISLADAS O FRAGMENTOS DE CONTENIDOS FACILITADOS ELECTRÓNICAMENTE Y PROPIEDAD INTELECTUAL
1. La propiedad intelectual y sus límites
2. El derecho de cita de obras ajenas, su contenido y sus límites
3. Las revistas de prensa
3.1. Meras noticias y artículos de opinión
3.2. Revistas de prensa, compilaciones y antologías de obras ajenas
3.3. El papel correspondiente, en el asunto, al autor, titular de los derechos, y a los hipotéticos cesionarios de los mismos
3.4. La consideración de las publicaciones periódicas como obras colectivas
4. Palabras aisladas o fragmentos de contenidos facilitados electrónicamente. El artículo 32.2 de la Ley de Propiedad Intelectual
4.1. Puesta a disposición de palabras aisladas
4.2. Puesta a disposición de fragmentos de contenidos
Bibliografía

Se publica, pr¢ximo, allos derechos propiedad eestudio de iDerecho trande la protec pretendidasintelectual,‚sta y la lilas singularseud¢nimo yconfines dell¡mites al dreferencia acompensaci¢ntambi‚n, a l mbito anal¢El autor, CaUniversidadtreinta a¤osAutore

Artículos relacionados

  • MANUAL DE CIENCIA POLITICA
    Miles de politólogas y politólogos aprendimos y aprendemos el análisis político de la actualidad estudiando la carrera universitaria con el Manual de Ciencia Política. Es un libro clásico con innovaciones en su nueva etapa: nuevos autores, nuevos capítulos, nuevos bloques, nueva estructura, nueva numeración y nuevos contenidos. El libro tiene diez bloques y contiene treinta cap...
    Disponible en la librería

    46,95 €

  • COMPENDIO DE DERECHO INT
    RODRIGO, ÁNGEL J.
    Este Compendio de Derecho internacional público pretende armonizar el pragmatismo exigido por el contexto universitario y social con la exigencia irrenunciable de ofrecer el contenido mínimo actualizado que todo alumno debiera conocer y aprender del ordenamiento jurídico internacional a través de un marco teórico acorde con el momento presente. El Compendio no es una mera sínte...
    Disponible en la librería

    43,95 €

  • MARTINA MINI. LPAC
    VALERA, VICENTE
    Te presentamos la nueva serie MARTINA MINI. Una experiencia única en tu bolsillo. En este caso se trata de la LPAC en su 2ª edición. Cuenta con las increíbles ilustraciones de Cinthia Moure, en un formato mini, a todo color, con todo lujo de detalles (goma de cierre) y en máxima calidad podrás llevar en tu bolso o mochila o abrigo, un contenido esencial para poder aprovechar el...
    Disponible en la librería

    11,95 €

  • LEGISLACION ADMINISTRATIVA 23ª ED
    Descubre la normativa administrativa básica actualizada, concordadas y con un completo índice analítico en esta obra. Incluye leyes generales de procedimiento tales como la Ley 39/2015, la Ley 29/1998, la Ley Orgánica 2/1987 y la Ley Orgánica 6/1985. Además, también incluye la Ley 40/2015, la Ley 50/1997, y la Ley 7/1985 reguladora de las bases del régimen local. ...
    Disponible en la librería

    10,00 €

  • DERECHO INTERNACIONAL
    CASADO RAIGON, RAFAEL
    Este libro constituye una síntesis de la evolución histórica, estructura, dinámica y funciones del derecho internacional público, ofreciendo al estudiante universitario y al lector en general una exposición clara, sistemática y puesta al día de este ordenamiento jurídico. El autor, Rafael Casado Raigón, es catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionale...
    Disponible en la librería

    31,95 €

  • CURSO DE DERECHO DEL TRABAJO
    ALEMAN PAEZ, FRANCISCO
    El presente Manual condensa una visión complementaria de uno de los sectores neurálgicos de la rama social del Derecho. Aborda lo que la manualística identifica como Derecho individual del Trabajo, esto es, el desenvolvimiento de dicho título jurídico desde sus estadios genéticos y de desarrollo funcional hasta la extinción del vínculo. La ordenación de las Unidades Didácticas ...
    Disponible en la librería

    60,95 €

Otros libros del autor

  • LOS ANIMALES EN EL CÓDIGO CIVIL,
    ROGEL VIDE, CARLOS
    La presente obra tiene por objeto el análisis pormenorizado de las normas dedicadas expresamente a los animales en el Código civil español, poniendo de relieve cómo, en las mismas y más allá de los problemas concretos que intentan evitar o resolver, se consagran categorías jurídicas nuevas o singularidades de las ya existentes en temas tan variopintos como la ocupación, el usuf...
    Consultar disponibilidad

    16,00 €

  • EL DERECHO A LA HERENCIA EN LA CONSTITUCIÓN
    ROGEL VIDE, CARLOS
    La presente obra pretende indagar el exacto significado asignable a los apartados 1 y 2 del artículo 33 de la Constitución española, a decir de los cuales se reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia, cuyo contenido vendrá delimitado, de acuerdo con las leyes, por la función social de los derechos referidos.   Para lograr el propósito señalado, se hace, en prim...
    Consultar disponibilidad

    18,00 €

  • TENSIONES ENTRE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y LA PROPIEDAD ORDINARIA
    ROGEL VIDE, CARLOS
    El presente volumen recoge una panorámica completa de la problemática que se plantea entre los derechos de los creadores y los titulares de los soportes a que dichas obras se incorporan. Dicotomía que resulta de la diferenciación entre el corpus mysticum y el corpus mechanicum en la que toda creación se exterioriza.   La obra se inicia con la contribución de la profesora Carida...
    Consultar disponibilidad

    25,00 €

  • LA VIOLENCIA COMO VICIO DEL CONSENTIMIENTO CONTRACTUAL
    ROGEL VIDE, CARLOS
    La presente obra tiene por objeto el estudio de la violencia como vicio del consentimiento, a distinguir de la violencia absoluta, vicio con perfiles propios y distintos de los correspondientes a la intimidación, por mucho que, en ocasiones, se hayan confundido, incardinando el primero en el segundo, a pesar de ser ello contrario a las enseñanzas de la Historia y de lo sostenid...
    Consultar disponibilidad

    16,00 €

  • DERECHO DE COSAS
    ROGEL VIDE, CARLOS
    El Derecho de cosas es el conjunto de normas e instituciones que se ocupan de la atribución, utilización y disfrute, por la persona, de los bienes económicos, de la estática patrimonial en suma, integrando, junto con el Derecho de obligaciones (que se ocupa de la dinámica patrimonial, del intercambio de bienes y servicios) el Derecho civil patrimonial. La presente obra realiza ...
    Consultar disponibilidad

    39,00 €

  • SEFARDIES Y NACIONALIDAD ESPAÑOLA
    ROGEL VIDE, CARLOS
    En esta obracontenido dede la naciondurante quinaposentaroncorrientes ddisposicione siglo XX, aparlamentari su contenidespecial vinprocedimientrequisitos pconcurrencia ...
    Consultar disponibilidad

    16,00 €