TENSIONES ENTRE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y LA PROPIEDAD ORDINARIA

TENSIONES ENTRE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y LA PROPIEDAD ORDINARIA

ROGEL VIDE, CARLOS

25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDITORIAL REUS S.A.
Año de edición:
2016
Materia
Derecho
ISBN:
978-84-290-1950-6
Páginas:
209
Encuadernación:
Otros
Colección:
PROPIEDAD INTELECTUAL
25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

 
INTRODUCCIÓN
  I.          LAS OBRAS DEL ESPÍRITU Y SU CONTINENTE. ARQUETIPO, PROTOTIPO, BOCETOS Y EJEMPLARES; PROPIEDADES EXISTENTES AL RESPECTO. Caridad del Carmen Valdés Díaz
1. Objeto protegido por el Derecho de autor. ¿Qué es una obra del espíritu?
2. Las obras intelectuales y su continente. Corpus mysticum y corpus mechanicum
3. El proceso creativo de las obras protegidas por el Derecho de autor
3.1. ¿Solo se protegen las obras terminadas? Arquetipo, prototipo y ejemplares
4. Propiedades que pueden existir respecto a las obras del espíritu y el soporte material que las contiene. Los límites que impone el derecho de autor al derecho de propiedad ordinario
5. Algunas ideas conclusivas
6. Bibliografía
  II.        LA REALIZACIÓN DE OBRAS Plásticas CON MATERIALES AJENOS. TEORÍA DE LA ACCESIÓN. UNIÓN Y ESPECIFICACIÓN. Luis Antonio Anguita Villanueva
1. Introducción. La realización de obras con materiales ajenos y la propiedad intelectual. Teoría de la accesión
2. Cuando los materiales son ajenos. Pintura, escritura, escultura
2.1. Accesión de inmuebles a inmuebles
2.2. Accesión de muebles a muebles. Unión, mezcla y la especificación
2.2.1. La unión
2.2.2. Mezcla o confusión
2.2.3. La especificación
3. Reproducciones múltiples de una obra
4. Bibliografía básica
  III.       LOS DERECHOS DE AUTOR DEL ARQUITECTO: ¿LÍMITE O LIMITACIÓN A LAS FACULTADES DE DISPOSICIÓN DEL PROPIETARIO ORDINARIO? Marta Fernández Martínez
Introducción necesaria
1. Particularidades de la Arquitectura. La triada de arquitecto, ingeniero y ejecutor. El grupo de proyecto. Proyectos, planos, mapas y obra construida. Los conflictos de la titularidad entre el propietario y el arquitecto
2. Derechos morales: Paternidad e Integridad de la obras. Otros derechos morales
2.1. La paternidad de la obra arquitectónica
2.2. La integridad de la obra arquitectónica
2.3. El derecho al inédito
3. Derechos patrimoniales
3.1. La publicación de la obra arquitectónica
3.2. La reproducción de la obra arquitectónica
3.3. La adaptación de la obra arquitectónica
3.4. La ejecución pública de la obra arquitectónica
3.5. La distribución de la obra arquitectónica
4. Protección en Cuba, referente legislativo
5. Bibliografía
  IV.       CARTAS O EPÍSTOLAS Y CORREOS ELECTRÓNICOS: TENSIONES ENTRE LA PROPIEDAD ORDINARIA, LOS DERECHOS DE AUTOR Y EL DERECHO A LA INTIMIDAD. Leonardo B. Pérez Gallardo
1. En torno al concepto de correspondencia, cartas, epístolas
2. De las epístolas al correo electrónico: La era de la correspondencia ciberespacial
3. Cartas, epístolas o correos electrónicos susceptibles de protección por el derecho de autor
4. Autoría y titularidad del derecho de autor sobre las cartas y correos electrónicos
4.1. Contenido del derecho de autor. Especial referencia a la facultad de publicación
4.1.1. ¿Y después de la muerte del autor qué?
4.1.1.1. Plazo de protección post mortem
5. El derecho de acceso sobre el ejemplar raro o único de la carta o correo electrónico
6. La propiedad ordinaria sobre la carta
7. Tensiones entre los derechos del autor o remitente, el derecho de propiedad sobre el soporte físico o inmaterial de la correspondencia del destinatario y el derecho a la intimidad de uno y otro e incluso de terceros
8. Notas finales
9. Bibliografía
  V.        EXHIBICIÓN Y EXPOSICIÓN DE OBRAS DEL ESPÍRITU. DERECHOS DEL TITULAR DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DEL ADQUIRENTE DE LA OBRA. Rafael Roselló Manzano
Introducción
1. La facultad de exposición pública de la obra
2. Los intereses patrimoniales. Importancia económica del derecho de exposición. Exposición y facultades patrimoniales del autor
3. Los intereses inmateriales o espirituales. Exposición y facultades morales del autor
4. Exposición pública en la era de Internet
5. Nota conclusiva
  VI.       El derecho de acceso al ejemplar único y raro. Eduardo Serrano Gómez
1. Introducción
2. Naturaleza del derecho de acceso. El derecho de acceso como derecho moral
3. Obras sobre las que se puede ejercitar el derecho de acceso
4. Objetivo o finalidad del derecho
5. Requisitos para su ejercicio
6. Duración del derecho de acceso
7. Conclusión
  VII.      Obras musicales, fonogramas y otros formatos, soportes o sistemas de fijación de las obras e interpretaciones o ejecuciones musicales. Ernesto Vila González
1. Obras musicales
2. Fonogramas y otros formatos, soportes o sistemas de fijación de las obras e interpretaciones o ejecuciones musicales
Anexo I
Anexo II
  VIII.     Corpus mechanicum y corpus mysticum en las obras y creaciones audiovisuales. Ivonne Sleman
  IX.       Las tensiones actuales de la propiedad intelectual en el marco de la Unión Europea: tecnología vs. contenidos protegidos por el derecho de autor. Kostantia Kyprouli
1. Internet
2. Reproducción puesta a disposición del público
3. Enlaces browsing, linking, framing
4. Nuevos actores en la sociedad de información. Nuevas prácticas
5. Las redes P2P
6. Conclusión
  X.        Soporte y contenido inmaterial a la luz del copyright. Abel Martín Villarejo
1. Planteamiento general
2. Algunas precisiones en torno al marco normativo del copyright estadounidense
3. La relación entre el corpus mechanicum y el corpus mysticum en función del tipo de obra
3.1. En la obra literaria
3.2. En la obra audiovisual
3.3. En la grabación sonora
4. La afectación del corpus mechanicum por los derechos morales sobre el corpus mysticum
4.1. Consideraciones generales
4.2. La Ley de los Artistas Visuales (Visual Artists Rights Act) de 1990
5. Las obras expresadas en formato digital
6. Conclusiones
7. Bibliografía
8. Jurisprudencia
9. Informes
 

El presente volumen recoge una panorámica completa de la problemática que se plantea entre los derechos de los creadores y los titulares de los soportes a que dichas obras se incorporan. Dicotomía que resulta de la diferenciación entre el corpus mysticum y el corpus mechanicum en la que toda creación se exterioriza.
 
La obra se inicia con la contribución de la profesora Caridad del Carmen Valdés Díaz, de la Universidad de La Habana, en torno a cómo las obras del espíritu se manifiestan a través de su continente y cómo se pueden diversificar las propiedades existentes en los mismos. Seguidamente, el Profesor de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid Luis Antonio Anguita Villanueva nos acerca a la tensión existente en torno a la propiedad del soporte cuando el artista plástico accede a él en contra de la voluntad del mismo, y de cómo el artículo 56 de la Ley de Propiedad Intelectual española contempla, en todo caso, la titularidad del autor de los derechos derivados de la creación con independencia de quien sea el titular del soporte físico en el que se incorpora la misma.
 
En tercer lugar, la profesora Marta Fernández Martínez, de la Universidad de la Habana, nos adentra en los derechos de autor de los arquitectos y su naturaleza de límites o limitaciones a las facultades del propietario del inmueble. En cuarto, Leonardo B. Pérez Gallardo, Profesor de la Universidad de La Habana, se ocupa del interesante tema de la propiedad intelectual y el género epistolar, principalmente referido a los problemas que pueden surgir entre los autores de las mismas, su derecho de honor e intimidad y el propietario de las cartas cuando éstas, incluso, están en manos de sujetos que no fueron destinatarios de tales misivas.
 
A continuación, Rafael Roselló, Profesor de la Universidad de La Habana, escribe de los derechos de explotación de la obra referidos exclusivamente a los de exhibición y exposición y las divergencias que pueden ocasionarse entre el propietario del soporte y el creador de la misma. Seguidamente, Eduardo Serrano Gómez, Profesor de la Universidad Complutense de Madrid, realiza su aportación sobre el derecho moral de acceso al ejemplar único o raro de la obra, para continuar Ernesto Vila, Director General del Centro Nacional de Derecho de Autor de Cuba, aproximándonos a las obras musicales, a los fonogramas y los formatos en que se incorporan no sólo las citadas obras, sino también las interpretaciones y ejecuciones musicales que las acompañan.
 
El libro finaliza con tres contribuciones relativas a las tensiones dentro de las obras audiovisuales, a cargo de la Directora General de ANDI (México), Ivonne Sleman; los problemas que se están planteando en la actualidad en el marco de la Unión Europea entre la tecnología y los titulares de contenidos protegidos por la normativa de propiedad intelectual, a cargo de Konstantia Kyprouli, Abogada de la entidad de gestión DIONYSOS (Grecia) y la diferente configuración que plantea el soporte y la creación desde la perspectiva que del mismo hace el Copyright anglosajón, aportación realizada por Abel Martín Villarejo, Director General de AISGE y Profesor Asociado de Derecho civil en la Universidad Complutense de Madrid.

Artículos relacionados

  • 503 SUPERMANZANAS
    RUEDA, SALVADOR
    Uno de los grandes sabios del urbanismo habla con Gabi Martínez sobre el futuro de las ciudades desde una óptica ecologista. Salvador Rueda es el creador de un nuevo tipo de urbanismo, el urbanismo ecosistémico, y de una nueva célula urbana: la supermanzana, la base de un nuevo modelo de movilidad y espacio público que prioriza tanto la circulación de peatones y bicicletas como...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • GUIA PRACTICA DE LOS DESAHUCIOS Y EL INTERDICTO FRENTE A OKUPAS
    FERNANDEZ GIL, CRISTINA
    Desde la reforma legislativa 37/11, de 10 de octubre que introdujo la técnica del proceso monitorio en los juicios de desahucio hasta el Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modificó, especialmente, lo concerniente a la suspensión de los lanzamientos en caso de vulnerabilidad y la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, que aclara la naturaleza de los procesos cuando se...
    Disponible en la librería

    33,95 €

  • LRJSP VERSIÓN MARTINA
    VALERA, VICENTE
    Vicente Valera, junto a la diseñadora gráfica Cinthia Moure, ofrece una versión fácil estudio, a todo color, de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, al objeto de favorecer la memoria visual. Lleva anillas, goma de cierre y prácticas solapas para guardar notas. Especialmente útil para la preparación de oposiciones y para el mundo universitario. Esta norma tiene un destacado papel en...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • MARTINA MINI. LPAC
    VALERA, VICENTE
    Te presentamos la nueva serie MARTINA MINI. Una experiencia única en tu bolsillo. En este caso se trata de la LPAC en su 2ª edición. Cuenta con las increíbles ilustraciones de Cinthia Moure, en un formato mini, a todo color, con todo lujo de detalles (goma de cierre) y en máxima calidad podrás llevar en tu bolso o mochila o abrigo, un contenido esencial para poder aprovechar el...
    Disponible en la librería

    11,95 €

  • INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y TRANSPARENCIA EN EL PARLAMENTO
    A través de las páginas de Información, comunicación y transparencia en el parlamento. Retos actuales de la institución representativa, el lector o lectora tiene la oportunidad de navegar por reflexiones que se elevan como fundamentales para las democracias parlamentarias de hoy. A lo largo de los capítulos que constituyen la obra, coeditada por Blanca Nicasio, Luis Carlos Ramí...
    Disponible en la librería

    26,50 €

  • LITIGACIÓN Y TEORÍA DE LA PRUEBA
    BONET NAVARRO, JOSÈ
    La presente obra contiene materiales teóricos y prácticos para afrontar con rigor la resolución jurídica de los conflictos, la litigación y la prueba. Partiendo de sólidos aportes doctrinales, incorpora materiales útiles y originales fruto de la investigación científica. El libro primero afronta la evaluación de las opciones de tutela jurídica y preparación del proceso civil, e...
    Disponible en la librería

    32,95 €

Otros libros del autor

  • LOS ANIMALES EN EL CÓDIGO CIVIL,
    ROGEL VIDE, CARLOS
    La presente obra tiene por objeto el análisis pormenorizado de las normas dedicadas expresamente a los animales en el Código civil español, poniendo de relieve cómo, en las mismas y más allá de los problemas concretos que intentan evitar o resolver, se consagran categorías jurídicas nuevas o singularidades de las ya existentes en temas tan variopintos como la ocupación, el usuf...
    Consultar disponibilidad

    16,00 €

  • EL DERECHO A LA HERENCIA EN LA CONSTITUCIÓN
    ROGEL VIDE, CARLOS
    La presente obra pretende indagar el exacto significado asignable a los apartados 1 y 2 del artículo 33 de la Constitución española, a decir de los cuales se reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia, cuyo contenido vendrá delimitado, de acuerdo con las leyes, por la función social de los derechos referidos.   Para lograr el propósito señalado, se hace, en prim...
    Consultar disponibilidad

    18,00 €

  • LA VIOLENCIA COMO VICIO DEL CONSENTIMIENTO CONTRACTUAL
    ROGEL VIDE, CARLOS
    La presente obra tiene por objeto el estudio de la violencia como vicio del consentimiento, a distinguir de la violencia absoluta, vicio con perfiles propios y distintos de los correspondientes a la intimidación, por mucho que, en ocasiones, se hayan confundido, incardinando el primero en el segundo, a pesar de ser ello contrario a las enseñanzas de la Historia y de lo sostenid...
    Consultar disponibilidad

    16,00 €

  • DERECHO DE COSAS
    ROGEL VIDE, CARLOS
    El Derecho de cosas es el conjunto de normas e instituciones que se ocupan de la atribución, utilización y disfrute, por la persona, de los bienes económicos, de la estática patrimonial en suma, integrando, junto con el Derecho de obligaciones (que se ocupa de la dinámica patrimonial, del intercambio de bienes y servicios) el Derecho civil patrimonial. La presente obra realiza ...
    Consultar disponibilidad

    39,00 €

  • SEFARDIES Y NACIONALIDAD ESPAÑOLA
    ROGEL VIDE, CARLOS
    En esta obracontenido dede la naciondurante quinaposentaroncorrientes ddisposicione siglo XX, aparlamentari su contenidespecial vinprocedimientrequisitos pconcurrencia ...
    Consultar disponibilidad

    16,00 €

  • ESTUDIOS COMPLETOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
    ROGEL VIDE, CARLOS
    Se publica, pr¢ximo, allos derechos propiedad eestudio de iDerecho trande la protec pretendidasintelectual,‚sta y la lilas singularseud¢nimo yconfines dell¡mites al dreferencia acompensaci¢ntambi‚n, a l mbito anal¢El autor, CaUniversidadtreinta a¤osAutore ...
    Consultar disponibilidad

    23,00 €