GESTION DE LAS RECLAMACIONES. DE LA INSATISFACCION A LA FIDELIDAD

GESTION DE LAS RECLAMACIONES. DE LA INSATISFACCION A LA FIDELIDAD

LOPEZ-FRESNO, PALMIRA

21,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
AENOR
Año de edición:
2011
Materia
Economia / empresa
ISBN:
978-84-8143-738-6
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
Colección:
GENERAL
21,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Agradecimientos
Introducción
Parte I. CALIDAD DEL SERVICIO
1. Fundamentos de la relación y conflicto
1.1. Los primeros pasos
1.2. Escenarios mentales
1.3. Apego, consuelo, imitación e isopraxis
1.4. Contagio, empatía y simpatía
1.5. Gestos y palabras
1.6. Conducta agonista y conducta asertiva
1.7. Cuestionario de autoevaluación
2. Fundamentos de la calidad del servicio
2.1. Concepto e impacto en la competitividad
2.2. Satisfacción del cliente como medidor de la calidad del servicio
2.3. Los costes de tener clientes insatisfechos
2.4. Atributos claves que conforman la calidad del servicio
2.5. Medición objetiva y de percepción
2.6. Cuestionario de autoevaluación
Parte II. GESTIÓN EFICAZ DE LAS RECLAMACIONES
3. Reclamaciones: la voz de la insatisfacción
3.1. Qué son y por qué surgen
3.2. La insatisfacción no manifestada
3.3. Impacto en la fidelidad y en la mejora
3.4. Estilos de respuesta ante la insatisfacción
3.5. Reclamaciones de los diferentes grupos de interés
3.6. Cuestionario de autoevaluación
4. Diseño del proceso de gestión de las reclamaciones
4.1. Dónde comienza y dónde acaba el proceso
4.2. Cómo estructurar la función y dónde ubicarla
4.3. Enfoque estratégico
4.4. Sistemas
4.5. Perfil del equipo
4.6. Cuestionario de autoevaluación
5. Cómo gestionar las reclamaciones
5.1. Las tres dimensiones claves
5.2. Afrontar la solución como beneficio mutuo
5.3. Proceso a seguir
5.4. Gestión de las reclamaciones por escrito
5.5. Gestión de las reclamaciones verbales
5.6. Servicio de emergencia cuando la gestión ha fallado
5.7. Cuestionario de autoevaluación
6. Gestión de las reclamaciones en los medios de comunicación social interactiva
6.1. Un nuevo canal de comunicación masiva
6.2. Escuchar al cliente es más importante que nunca
6.3. Estrategia y equipo
6.4. Conozca a su audiencia
6.5. Planificación y gestión de los riesgos
6.6. La regla de oro para actuar ante los problemas
6.7. Cuándo y cómo actuar en función de la audiencia
6.8. Cuestionario de autoevaluación
Parte III. EVALUACIÓN Y MEJORA
7. Evaluación del proceso
7.1. Evaluación de la satisfacción de los clientes que han reclamado
7.2. Medición objetiva
7.3. Cuestionario de autoevaluación
8. Mejora continua e innovación
8.1. Fuentes de información para la mejora
8.2. Canalización de la mejora
8.3. Cuestionario de evaluación
9. Decálogo para la gestión eficaz de las reclamaciones
9.1. Decálogo para la relación con el cliente
9.2. Decálogo para la relación consigo mismo
Anexo A. Ejemplos
A.1. Cuestionario de evaluación de la satisfacción con la gestión de una reclamación
A.2. Diagnóstico de los motivos de reclamación (dimensión clave 1)
A.3. Identificación de la solución (dimensión clave 2)
A.4. Comunicación utilizando la técnica inductiva (dimensión clave 3)
Glosario
Bibliografía

Saber cómo gestionar de manera altamente efectiva las reclamaciones de sus clientes y otros grupos de interés, logrando convertir la insatisfacción inicial en oportunidades, es clave tanto para fidelizarlos como para mejorar los procesos, productos y servicios.
Este libro enfoca de manera integral el proceso de gestión de reclamaciones y todos los canales de recepción, incluidos los medios de comunicación social interactiva, abordando para ello un contenido que:
? Desarrolla un enfoque global del proceso de gestión de reclamaciones, provenientes tanto de clientes como de otros grupos de interés, desde el diseño de la función (responsabilidades, recursos, canales y procesos) hasta la respuesta al cliente, evaluación de la efectividad y análisis para la mejora.
? Presenta un decálogo para la gestión de las reclamaciones, y un glosario que recoge los términos y conceptos clave utilizados en el libro, además de decenas de ejemplos reales.
? Contiene cuestionarios de autoevaluación, que permitirán identificar las fortalezas y áreas de mejora principales de una organización en cada uno de los temas tratados.

Artículos relacionados

  • EL MOMENTO DEL ECOMPROMISO
    VALLES, XAVIER
    El término «ecompromiso», acuñado por el propio autor, aporta diferenciación y coherencia a una tendencia en alza como la sostenibilidad aplicada a la empresa. El impacto de las empresas sobre el medio ambiente es innegable. Pero su capacidad para liderar el cambio es aún mayor. Este libro propone una nueva forma de entender el papel de las organizaciones en el siglo XXI: como ...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • INDICADORES ECONÓMICOS DE LOS MERCADOS FINANCIEROS
    UTRERA, LUIS FERNANDO / ALCAIDE, MATILDE
    La nueva fuente de poder no es el dinero en manos de pocos, sino la información en manos de muchos. ùJohn Naisbitt En un mundo donde cada dato económico puede mover mercados y alterar decisiones empresariales, comprender la macroeconomía ya no es opcional: es esencial. Este libro es una guía clara, práctica y rigurosa para todos aquellos profesionales que operan en los mercados...
    Disponible en la librería

    23,95 €

  • EL NUEVO VIVIR DEL TRADING
    ELDER, ALEXANDER
    El libro de trading con mayores ventas de la historia actualizado para una nueva era El nuevo vivir del trading es una actualización de un clásico moderno, popular a nivel mundial tanto entre traders que trabajan por cuenta propia como entre traders institucionales. Este libro, revisado y ampliado, adapta con-ceptos que han sido probados por el paso del tiempo a los mercados fr...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • EL BUEN GOBIERNO DE LA FAMILIA EMPRESARIA
    MORENO, JOSÉ ANTONIO
    Las empresas familiares representan la base del tejido empresarial de muchos países. Son proyectos de vida donde se cruzan apellidos, emociones y balances. Pero también enfrentan retos únicos que pocas veces se abordan con la claridad que merecen. Este libro es una guía realista, práctica y directa para quienes lideran o forman parte de una empresa familiar. Con un enfoque clar...
    Disponible en la librería

    23,95 €

  • ECONOMÍA CIRCULAR. ESTRATEGIAS PARA EL SECTOR EMPRESARIAL, PÚBLICO Y DOMÉSTICO
    BELDA HÉRIZ, IGNACIO
    La economía circular ha pasado de ser un concepto desconocido a convertirse en una estrategia clave para empresas, administraciones y ciudadanos que buscan un modelo más eficiente, rentable y sostenible. En la primera parte del libro, el autor explica la problemática de los recursos y explora las diversas teorías que han dado origen a este paradigma. A continuación, expone una...
    Disponible en la librería

    15,90 €

  • DINERO
    DAVID MCWILLIAMS
    "El dinero lo es todo. Nos da libertad y nos la quita. Nos inspira y nos corrompe. Pero, ¿qué es el dinero? ¿Es el principal factor que nos impide alcanzar la utopía o es la única constante que nos ha llevado al éxito? ...
    Disponible en la librería

    22,00 €