GESTION DE LAS RECLAMACIONES. DE LA INSATISFACCION A LA FIDELIDAD

GESTION DE LAS RECLAMACIONES. DE LA INSATISFACCION A LA FIDELIDAD

LOPEZ-FRESNO, PALMIRA

21,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
AENOR
Año de edición:
2011
Materia
Economia / empresa
ISBN:
978-84-8143-738-6
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
Colección:
GENERAL
21,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Agradecimientos
Introducción
Parte I. CALIDAD DEL SERVICIO
1. Fundamentos de la relación y conflicto
1.1. Los primeros pasos
1.2. Escenarios mentales
1.3. Apego, consuelo, imitación e isopraxis
1.4. Contagio, empatía y simpatía
1.5. Gestos y palabras
1.6. Conducta agonista y conducta asertiva
1.7. Cuestionario de autoevaluación
2. Fundamentos de la calidad del servicio
2.1. Concepto e impacto en la competitividad
2.2. Satisfacción del cliente como medidor de la calidad del servicio
2.3. Los costes de tener clientes insatisfechos
2.4. Atributos claves que conforman la calidad del servicio
2.5. Medición objetiva y de percepción
2.6. Cuestionario de autoevaluación
Parte II. GESTIÓN EFICAZ DE LAS RECLAMACIONES
3. Reclamaciones: la voz de la insatisfacción
3.1. Qué son y por qué surgen
3.2. La insatisfacción no manifestada
3.3. Impacto en la fidelidad y en la mejora
3.4. Estilos de respuesta ante la insatisfacción
3.5. Reclamaciones de los diferentes grupos de interés
3.6. Cuestionario de autoevaluación
4. Diseño del proceso de gestión de las reclamaciones
4.1. Dónde comienza y dónde acaba el proceso
4.2. Cómo estructurar la función y dónde ubicarla
4.3. Enfoque estratégico
4.4. Sistemas
4.5. Perfil del equipo
4.6. Cuestionario de autoevaluación
5. Cómo gestionar las reclamaciones
5.1. Las tres dimensiones claves
5.2. Afrontar la solución como beneficio mutuo
5.3. Proceso a seguir
5.4. Gestión de las reclamaciones por escrito
5.5. Gestión de las reclamaciones verbales
5.6. Servicio de emergencia cuando la gestión ha fallado
5.7. Cuestionario de autoevaluación
6. Gestión de las reclamaciones en los medios de comunicación social interactiva
6.1. Un nuevo canal de comunicación masiva
6.2. Escuchar al cliente es más importante que nunca
6.3. Estrategia y equipo
6.4. Conozca a su audiencia
6.5. Planificación y gestión de los riesgos
6.6. La regla de oro para actuar ante los problemas
6.7. Cuándo y cómo actuar en función de la audiencia
6.8. Cuestionario de autoevaluación
Parte III. EVALUACIÓN Y MEJORA
7. Evaluación del proceso
7.1. Evaluación de la satisfacción de los clientes que han reclamado
7.2. Medición objetiva
7.3. Cuestionario de autoevaluación
8. Mejora continua e innovación
8.1. Fuentes de información para la mejora
8.2. Canalización de la mejora
8.3. Cuestionario de evaluación
9. Decálogo para la gestión eficaz de las reclamaciones
9.1. Decálogo para la relación con el cliente
9.2. Decálogo para la relación consigo mismo
Anexo A. Ejemplos
A.1. Cuestionario de evaluación de la satisfacción con la gestión de una reclamación
A.2. Diagnóstico de los motivos de reclamación (dimensión clave 1)
A.3. Identificación de la solución (dimensión clave 2)
A.4. Comunicación utilizando la técnica inductiva (dimensión clave 3)
Glosario
Bibliografía

Saber cómo gestionar de manera altamente efectiva las reclamaciones de sus clientes y otros grupos de interés, logrando convertir la insatisfacción inicial en oportunidades, es clave tanto para fidelizarlos como para mejorar los procesos, productos y servicios.
Este libro enfoca de manera integral el proceso de gestión de reclamaciones y todos los canales de recepción, incluidos los medios de comunicación social interactiva, abordando para ello un contenido que:
? Desarrolla un enfoque global del proceso de gestión de reclamaciones, provenientes tanto de clientes como de otros grupos de interés, desde el diseño de la función (responsabilidades, recursos, canales y procesos) hasta la respuesta al cliente, evaluación de la efectividad y análisis para la mejora.
? Presenta un decálogo para la gestión de las reclamaciones, y un glosario que recoge los términos y conceptos clave utilizados en el libro, además de decenas de ejemplos reales.
? Contiene cuestionarios de autoevaluación, que permitirán identificar las fortalezas y áreas de mejora principales de una organización en cada uno de los temas tratados.

Artículos relacionados

  • EL BUEN GOBIERNO DE LA FAMILIA EMPRESARIA
    MORENO, JOSÉ ANTONIO
    Las empresas familiares representan la base del tejido empresarial de muchos países. Son proyectos de vida donde se cruzan apellidos, emociones y balances. Pero también enfrentan retos únicos que pocas veces se abordan con la claridad que merecen. Este libro es una guía realista, práctica y directa para quienes lideran o forman parte de una empresa familiar. Con un enfoque clar...
    Disponible en la librería

    23,95 €

  • EL MAPA DE LOS 10 TIPOS DE PODER
    ROBLEDO, JULEN
    El mapa del poder: tu guía hacia el éxitoEl poder es una fuerza que moldea el mundo, pero pocos logran comprender su verdadera esencia. En este libro, Julen Robledo desvela una cartografía única que te permitirá explorar sus múltiples facetas y utilizarlo de manera estratégica en tu vida personal y profesional. Inspirado en la sabiduría de grandes pensadores y las experiencias ...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • OBTENGA EL SI
    Negocia con inteligencia: el método de Harvard para ganar sin cederDescubre el método definitivo para negociar con éxito sin ceder. Obtenga el sí es el manual de negociación más influyente de todos los tiempos, basado en las investigaciones de la Universidad de Harvard. En esta edición revisada y actualizada, Roger Fisher, William Ury y Bruce Patton te enseñan cómo alcanzar acu...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • CRECE
    GONZÁLEZ DE HERRERA, JAVIER
    Santi nunca imaginó que debería asumir tan pronto el reto directivo que tenía ante sí. Con dudas, presiones, y el peso de una gran responsabilidad sobre sus hombros, se encuentra en un momento clave de su vida. Pero no está solo. A través del acompañamiento de Javier, su coach, inicia un viaje inesperado de autodescubrimiento y transformación. En esta historia, inspirada en viv...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • EL MODELO SVS STAKEHOLDER VALUE STRATEGYZER
    La investigación sobre gestión estratégica se ha centrado históricamente en el desempeño económico de la empresa. Actualmente, en la estrategia empresarial, la demanda de incluir los aspectos sociales e institucionales es creciente, por ello es necesario desarrollar las actividades empresariales de forma responsable y sostenible, siendo necesario ampliar el foco de la gestión e...
    Disponible en la librería

    18,86 €

  • EL (BUEN) PENSAMIENTO LEAN
    ERAUSQUIN, JOSÉ IGNACIO
    Un libro que ayuda a abordar la adopción de la estrategia LEAN desde los cimientos. El enfoque con el que se aborda esta estrategia es crucial para la comprensión profunda de los conceptos y para generar la energía positiva necesaria en la lucha contra el «sentido común colectivo» que intenta oponerse a sus principios. La clave consiste en focalizar la mejora en «lo que le pasa...
    Disponible en la librería

    26,95 €