LA ALIANZA

LA ALIANZA

COMO GESTIONAR EL TALENTO EN LA ERA DE INTERNET

HOFFMAN, REID / CASNOCHA, BEN / YEH, CHR

18,95 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA
Año de edición:
2016
Materia
Economia / empresa
ISBN:
978-84-16602-28-5
Páginas:
172
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
UNIR EMPRENDE
18,95 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

TABLA DE CONTENIDOS:
1. El empleo en la era del networking
La alianza
De familia a equipo
Obtener valor del talento empresarial
John Lasseter en Pixar
Benjamin Black y Amazon Web Services
Tener el valor de mantener una conversación sincera

2. Periodos de servicio
Construir confianza a fuerza de sinceridad
Tipos de periodos de servicio
Rotativos
Transformativos
Fundacionales
Periodos de servicio combinados
Un marco de trabajo aplicable a muchos casos
Periodos de servicio para cargos medios
Alianzas a largo plazo
Del dicho al hecho: cómo se usan los periodos de servicio en LinkedIn
Eda Gultekin: la construcción de una relación a largo plazo
Matt Cohler: mantener la alianza tras cambiar de empresa

3. Alineación de objetivos durante el periodo de servicio
El alineamiento en distintos tipos de periodos de servicio
La construcción del alineamiento en tres pasos
Del dicho al hecho: cómo se construyen alineamientos en LinkedIn
La conversación: consejos para directivos

4. Cómo gestionar un periodo de servicio transformativo
Inicia la conversación y define los objetivos de la empresa
¿Cuál es el objetivo general del periodo de servicio?
¿Qué impacto tiene en la empresa un periodo de servicio con resultados positivos?
¿Qué impacto tiene en el empleado un periodo de servicio con resultados positivos?
Fija un sistema de controles periódicos sobre ambas partes a fin de intercambiar valoraciones
Antes de que el periodo de servicio toque a su fin, empieza a perfilar el siguiente
El directivo y el empleado definen un nuevo periodo de servicio dentro de la empresa
El directivo y el empleado concluyen que el empleado seguirá un periodo de servicio en otra compañía
Gestionar lo imprevisto: cuando se producen cambios en mitad de un periodo de servicio
¿Qué ocurre si una de las partes rompe la alianza?
¿Qué ocurre si el empleado queda a las órdenes de un nuevo superior?
¿Y si una de las partes no realiza su trabajo como debe?
¿Y si el empleado quiere desempeñar un nuevo cargo en la misma empresa?
La conversación: consejos para directivos
Consejos tácticos

5. Recopilación de información en redes
La información aportada por las redes genera datos inéditos, oportunidades y azar

6. Puesta en marcha de planes de recopilación de información en redes
Selecciona a gente muy conectada
Enseña a los empleados cómo recabar información sensible a través de las redes sociales o conversando
Pon en marcha programas y políticas que ayuden a los empleados a construir sus redes individuales
Anima a los empleados a mostrarse activos en las redes sociales y facilita que sean descubiertos
Establece «fondos para redes» a disposición de los empleados
Busca charlas y ponencias para tus empleados
Organiza eventos en la sede de tu compañía
Que tus empleados compartan con la compañía lo aprendido
Del dicho al hecho: cómo usa LinkedIn la información recopilada en redes
La conversación: consejos para directivos

7. Las redes de exempleados
Lo más importante es el retorno de la inversión
Cuatro motivos para invertir en una red de exempleados
La red de exempleados facilita la contratación de grandes profesionales
Los exempleados aportan información sensible de gran utilidad
Los exempleados nos ponen en contacto con clientes
Los exempleados son embajadores de la marca
Tres niveles de inversión en redes de exempleados
Del dicho al hecho: la red de exempleados de LinkedIn

8. Implementar redes de exempleados
Decide a quién quieres incluir en tu red de exempleados
Define claramente las expectativas y beneficios que puede reportar la relación
Establece un proceso exhaustivo de salida del empleado
Tiende puentes entre empleados y exempleados
La conversación: consejos para directivos

Conclusión
Apéndice A. Plantilla de una declaración de alianza
Apéndice B. Ejercicio de alineamiento en la misión: personas a la que admiramos
Apéndice C. Cómo empezar en tu empresa
Agradecimientos
Sobre los autores
Índice analítico

¿Cómo implementar un nuevo pacto de lealtad, que sea realista y eficiente, entre la empresa y el trabajador?
El modelo tradicional de empleo para toda la vida, tan apropiado para los periodos de relativa estabilidad, es demasiado rígido para nuestra era del networking. Hoy en día cualquiera que tenga conexión a internet puede entablar contacto con otros miles de millones de personas de todo el mundo. Nunca antes en la historia de la humanidad tantas personas habían estado conectadas a través de tantas redes.
¿Cuál es la solución? Dejar de pensar en los empleados como si se tratasen de familiares o como si fuesen agentes libres. Hay que pensar en ellos, en cambio, como aliados.
Situando esta nueva alianza en el centro de la estrategia de gestión del talento, la empresa no sólo traerá de vuelta la confianza, sino que podrá reclutar y retener a las personas más emprendedoras que necesita para adaptarse a este mundo en constante cambio, pues son individuos flexibles, creativos y orientados a la acción.

"La clave de la actividad constante de General Electric en sus más de cien años de historia está en desarrollar líderes competitivos para cada época. La alianza capta la esencia de la gestión moderna del talento: la confianza y la creación de valor mutuo favorecen que tanto la empresa como el trabajador puedan competir en el mercado."
(Jeffrey R. Immelt, presidente y CEO de General Electric)

"El compromiso de los empleados es la clave del éxito en cualquier negocio. La alianza es un libro estupendo que, desde el realismo, ofrece soluciones sobre cómo generar lealtad, potenciar la creatividad y gestionar equipos ganadores a largo plazo".
(Kenneth I. Chenault, presidente y CEO de American Express)

Artículos relacionados

  • EL BUEN GOBIERNO DE LA FAMILIA EMPRESARIA
    MORENO, JOSÉ ANTONIO
    Las empresas familiares representan la base del tejido empresarial de muchos países. Son proyectos de vida donde se cruzan apellidos, emociones y balances. Pero también enfrentan retos únicos que pocas veces se abordan con la claridad que merecen. Este libro es una guía realista, práctica y directa para quienes lideran o forman parte de una empresa familiar. Con un enfoque clar...
    Disponible en la librería

    23,95 €

  • EL MAPA DE LOS 10 TIPOS DE PODER
    ROBLEDO, JULEN
    El mapa del poder: tu guía hacia el éxitoEl poder es una fuerza que moldea el mundo, pero pocos logran comprender su verdadera esencia. En este libro, Julen Robledo desvela una cartografía única que te permitirá explorar sus múltiples facetas y utilizarlo de manera estratégica en tu vida personal y profesional. Inspirado en la sabiduría de grandes pensadores y las experiencias ...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • OBTENGA EL SI
    Negocia con inteligencia: el método de Harvard para ganar sin cederDescubre el método definitivo para negociar con éxito sin ceder. Obtenga el sí es el manual de negociación más influyente de todos los tiempos, basado en las investigaciones de la Universidad de Harvard. En esta edición revisada y actualizada, Roger Fisher, William Ury y Bruce Patton te enseñan cómo alcanzar acu...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • CRECE
    GONZÁLEZ DE HERRERA, JAVIER
    Santi nunca imaginó que debería asumir tan pronto el reto directivo que tenía ante sí. Con dudas, presiones, y el peso de una gran responsabilidad sobre sus hombros, se encuentra en un momento clave de su vida. Pero no está solo. A través del acompañamiento de Javier, su coach, inicia un viaje inesperado de autodescubrimiento y transformación. En esta historia, inspirada en viv...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • EL MODELO SVS STAKEHOLDER VALUE STRATEGYZER
    La investigación sobre gestión estratégica se ha centrado históricamente en el desempeño económico de la empresa. Actualmente, en la estrategia empresarial, la demanda de incluir los aspectos sociales e institucionales es creciente, por ello es necesario desarrollar las actividades empresariales de forma responsable y sostenible, siendo necesario ampliar el foco de la gestión e...
    Disponible en la librería

    18,86 €

  • EL (BUEN) PENSAMIENTO LEAN
    ERAUSQUIN, JOSÉ IGNACIO
    Un libro que ayuda a abordar la adopción de la estrategia LEAN desde los cimientos. El enfoque con el que se aborda esta estrategia es crucial para la comprensión profunda de los conceptos y para generar la energía positiva necesaria en la lucha contra el «sentido común colectivo» que intenta oponerse a sus principios. La clave consiste en focalizar la mejora en «lo que le pasa...
    Disponible en la librería

    26,95 €