LA IGUALDAD TAMBIEN SE APRENDE

LA IGUALDAD TAMBIEN SE APRENDE

CUESTION DE COEDUCACION

SIMON RODRIGUEZ, MARIA ELENA

19,50 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
NARCEA
Año de edición:
2010
Materia
Estudios de género / feminismo
ISBN:
978-84-277-1723-7
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MUJERES
19,50 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Extracto del Índice



Prólogo, de Marina Subirats Martori



1. El largo e imparable proceso

2. La herencia de la "mala educación"

3. ¿Hasta dónde hemos llegado?

4. Un camino que debe ensancharse y prolongarse

5. La escuela, lugar preferente para la igualdad

6. Hasta aquí hemos llegado

7. Anexos

- Coeducación

- Propuestas didácticas para coeducar la convivencia entre iguales

- Propuestas didácticas para una pedagogía preventiva de la violencia de género

- Propuestas didácticas en pro de la igualdad entre los sexos

- Coeducación para la ciudadanía

- Guía para la buena coeducación de niñas y niños

- Guía de coeducación

8. Bibliografía y Digitografía

Una de las principales carencias de la educación actual es la deficiente coeducación para la Igualdad, sin cuya práctica niñas y niños repiten y seguirán repitiendo estereotipos, funciones y papeles de género masculino y femenino, con lo que ello conlleva de reproducción de la desigualdad, la discriminación y la violencia de género. Quizás por eso, nos preguntamos a menudo: ¿Son ellas y ellos más sexistas que la generación que los educa? Si ninguna instancia socializadora -familias, sistema educativo y sociedad mediática- se ocupa de establecer unas enseñanzas y aprendizajes coherentes con la Igualdad, la gente joven no podrá aprenderla. La responsabilidad de coeducar es colectiva e individual a un tiempo. Con la pedagogía coeducadora que aquí se propone se trata de aprender a neutralizar y abandonar vicios como el del androcentrismo, el machismo y el sexismo para entrar por la puerta grande en la era de la Igualdad, beneficio y ventaja social ya indiscutible a nivel internacional, como parte del desarrollo humano sostenible.





(Abstract: EQUALITY ALSO CAN BE LEARNT. The question of Coeducation - One of the main limitations of the present educational system is the deficiency of coeducation for Equality, without which practice girls and boys repeat and they will continue repeating stereotypes, functions and roles of men and women, which brings with it a regeneration of inequality, discrimination and gender violence. Perhaps for that reason, we often wonder: Are they more sexist than the generation that educates them? If socializing influences - families, educational system and social media â?" do not establish teachings and coherent learning about Equality, young people won't be able to learn it. The responsibility to co-educate is both collective and individual at the same time. The co-educational pedagogy proposed here attempts to learn how to neutralize and overcome vices such as androcentrism and sexism so as to already enter by the main door into the era of Equality, an unquestionable benefit and social advantage at the international level, as part of sustainable human development).





Extracto del Índice:





Prólogo, de Marina Subirats Martori


1. El largo e imparable proceso


2. La herencia de la â??mala educaciónâ?


3. ¿Hasta dónde hemos llegado?


4. Un camino que debe ensancharse y prolongarse


5. La escuela, lugar preferente para la igualdad


6. Hasta aquí hemos llegado


7. Anexos: Coeducación / Propuestas didácticas para coeducar la convivencia entre iguales / Propuestas didácticas para una pedagogía preventiva de la violencia de género / Propuestas didácticas en pro de la igualdad entre los sexos / Guía para la buena coeducación de niñas y niños / Guía de coeducación


8. Bibliografía y Digitografía.


_________________________________________________





María Elena SIMÃ"N RODRÍGUEZ, es Analista de género, Formadora especialista en Coeducación y Lenguajes para la Igualdad y escritora feminista. Fue profesora de Secundaria, labor que compaginó largo tiempo con la autoformación y la pertenencia a grupos de reflexión y debate. Ha redactado numerosos materiales didácticos con enfoque de género. Casi todo lo que escribe ha sido antes explicado de forma oral y presencial a multitud de personas de diverso origen y condición, lo que le permite tener en sus manos un amplio especto de ejemplos y realidades.

Artículos relacionados

  • SIGLO DE HANNAH ARENDT, EL
    DIMOPULOS, MARIANA
    Mariana Dimópulos nos ofrece un análisis de la obra de Hannah Arendt que pone de manifiesto su papel clave en la construcción de las teorías sobre la coexistencia social y política en la modernidad.El siglo de Hannah Arendt parte del análisis de la obra de Arendt para explorar cómo las filósofas del siglo xx han contribuido a la comprensión de la coexistencia social y política ...
    Disponible en la librería

    24,00 €

  • TRATAMIENTO ÈTICO DE LA COMUNIDAD LGTBI EN LOS MEDIOS
    CARRATALA SIMON, FRANCISCO ADOLFO
    Adolfo Carratalá analiza con profundidad los principales desafíos éticos en la cobertura mediática de las realidades LGTBI+, desde la invisibilización y el sensacionalismo hasta la representación estigmatizante. A través de casos paradigmáticos, estudios actuales y un decálogo de buenas prácticas, el autor traza un camino hacia una comunicación más justa, inclusiva y emancipado...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • TU MUJER DE PODER
    MARTÍNEZ TORTAJADA, SONIA
    Ser mujer y levantarte un día, mirar alrededor y darte cuenta de que has estado siguiendo los designios de una sociedad que te dice cómo ser para encajar y ser válida: producir, estar alegre, estar siempre joven, ser sexy, tener hijos, no quejarte por la menstruación ni por la menopausia y mil ejemplos más que no caben aquí. Salir de ahí y conocer tu historia y tus dones como m...
    Disponible en la librería

    16,00 €

  • ME DIBUJARON ASÍ
    LÓPEZ TRUJILLO, NOEMÍ
    Una reivindicación de la feminidad a través de la experiencia personal y los iconos culturales más controvertidos. Desde pequeña, Noemí creció en un entorno donde pintarse los labios, llevar minifalda o desear era pecado. Donde ser femenina era, para muchos, sinónimo de ser frívola, provocadora o, directamente, una amenaza. Me dibujaron así desmonta los tópicos sobre la feminid...
    Disponible en la librería

    18,90 €

  • APRENDER A MIRAR
    CAO, MARIAN
    Cuando la armonía y la composición estética se unen a sesgos de género, procedencia o clase social, modelan inconscientemente nuestra mirada. Deconstruir estas imágenes nos permite ver que hay otros modos de composición, otros encuadres y planos que forjan una realidad más amable con los otros, compartida. No solo la creatividad de las mujeres ha sido ignorada y expropiada, sin...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • ARQUEOLOGIA DE LOS CUIDADOS
    LOPEZ MATEO, MERCEDES
    Si queremos salvar los cuidados, primero tendremos que investigar su muerte.Los cuidados nacieron para nosotras con forma de promesa. La lucidez de Gabriel Celaya había concedido años atrás a la poesía el honorable título de «arma cargada de futuro», y así también comprendimos nosotras esos cuidados que nos apuntaban al pecho. Hablamos constantemente de revolucionar los afectos...
    Disponible en la librería

    17,95 €

Otros libros del autor

  • HIJAS DE LA IGUALDAD, HEREDERAS DE INJUSTICIAS
    SIMON RODRIGUEZ, MARIA ELENA
    Este libro invita a reflexionar sobre el concepto de igualdad, su significado y efectos en las personas nacidas en las décadas de 1970-1980, época de la plena expansión de las vindicaciones feministas, llamadas por la autora Hijas de la igualdad. Describe cómo en su vida coexisten muchas formas de desigualdad, injusticia a secas, disimuladas bajo espejismos de igualdad. Se mue...
    Consultar disponibilidad

    19,50 €

  • DEMOCRACIA VITAL
    SIMÓN RODRÍGUEZ, MARÍA ELENA
    Desde la obtención de los derechos individuales por las mujeres, las sociedades occidentales han modificado sustancialmente su organización y funcionamiento en el ámbito cívio. No obstante, se observa que los papeles sociales cambian poco, las discriminaciones persisten y la desigual consideración a la baja de las mujeres en su conjunto perdura, lo que nos hace pensar en mecani...
    Consultar disponibilidad

    18,50 €