MEJORA DE METODOS Y TIEMPOS DE FABRICACION

MEJORA DE METODOS Y TIEMPOS DE FABRICACION

CRUELLES RUIZ,JOSE AGUSTIN

26,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MARCOMBO
Año de edición:
2012
Materia
Economia / empresa
ISBN:
978-84-267-1812-9
Páginas:
360
Encuadernación:
Rústica
Colección:
PRODUCTIVIDAD INDUSTRIAL

þ$1. Introducción y estructuración del curso de métodos y tiempos& 1
1.1. Objetivo del curso. 4
1.2. Estructuración del libro .. 9
2. Sistemas de medición de tiempos .. 11
2.1. Estimación .12
2.2. Datos históricos .13
2.3. Tablas de datos normalizados . 14
2.4. Sistemas de tiempos predeterminados (MTM) . 15
2.5. Medida de los tiempos por muestreo .18
2.6. Sistema Bedaux 18
3. El estudio de métodos y tiempos 21
3.1. Definiciones 22
3.2. Desglose de la tarea en operaciones 23
3.3. Toma de tiempos 29
3.3.1. Concepto de actividad 29
3.3.2. Entrenamiento en la apreciación de actividades 33
3.3.3. Cronometraje y apreciación de la actividad 37
3.4. Cálculo del tiempo normal de una operación 44
3.5. Cálculo del tiempo corregido de una operación 50
3.5.1. Aplicación de suplementos de descanso 51
3.5.2. Aplicación de otros suplementos 53
3.5.3. Consideraciones a la hora de aplicar los suplementos 54
3.6. Representación del estudio de métodos y tiempos 55
3.6.1. Entrada de datos. Resultados y resumen de tiempos 57
3.6.2. Cálculo del tiempo total de ejecución de una tarea
en el estudio de métodos y tiempos. 60
3.6.3. ¿Qué es el tiempo estándar o valor punto?.. 66
4. Estudios de métodos y tiempos con varios intervinientes ..69
4.1. Trabajos en línea o cadena .. 72
4.2. Actividades simultáneas 85
4.2.1. Tareas hombre-máquina 86
4.2.2. Tareas hombre-hombre 93
5. Estudios de métodos y tiempos parametrizados
y fórmulas de tiempos 99
5.1. Introducción y conceptos 100
5.2. Principios para elaborar datos estándar 101
5.2.1. Cálculo del componente tiempo normal 101
5.2.2. Cálculo del componente suplementos de descanso .. 107
5.2.3. Cálculo del componente unidades .. 109
5.3. Manejo de elementos variables.
El estudio de métodos y tiempos parametrizados 112
5.4. Presentación de los resultados 115
5.4.1. Resumen de tiempos estándar de los artículos 115
5.4.2. Estudio de métodos y tiempos parametrizados. 115
5.4.3. Justificación de fórmulas 117
5.5. Ejemplos de estudios parametrizados .. 118
6. El análisis y mejora de métodos ..127
6.1. Finalidad del análisis de métodos .. 131
6.2. Principio de economía de movimientos .. 133
6.2.1. Estudio de movimientos .. 133
6.2.2. Estudio de micromovimientos .. 140
6.3. Técnica del interrogatorio .. 151
6.4. Interferencias con máquinas 168
6.5. Elaboración del nuevo método de trabajo 169
6.6. Innovación e implantación .. 173
6.6.1. Innovación .. 173
6.6.2. La implantación y la resistencia al cambio .. 176
6.7. Ejemplos de mejora de método .. 186
7. Mejoras de métodos de tareas con varios intervinientes .. 193
7.1. Equilibrado de líneas de producción .. 194
7.2. Saturación en tareas simultáneas .. 209
7.2.1. Tareas simultáneas hombre-máquina .. 209
7.2.2. Tareas simultáneas hombre-hombre .. 213
8. SMED. Cambio rápido de máquinas ..217
8.1. ¿Qué es el SMED? .. 218
8.2. Conveniencia del SMED .. 219
8.3. El sistema SMED. Descripción de sus etapas .. 221
8.3.1. Situación inicial .. 221
8.3.2. Etapas del SMED ..223
8.4. Técnicas para aplicar el sistema SMED .. 226
8.4.1. Primera etapa: Separación de las operaciones internas y externas .. 226
8.4.2. Segunda etapa: Convertir las operaciones internas en externas . 227
8.4.3. Tercera etapa: Perfeccionar todos los aspectos
de las operaciones de preparación. . 228
8.5. L a correcta elección de la máquina: El mejor cambio es el que no se hace . 236
8.6. Casos prácticos .236
9. La mejora más importante: la ergonomía .251
9.1. Introducción . 252
9.2. Objetivos de la ergonomía . 253
9.3. Beneficios de la ergonomía . 254
9.4. Sistemas hombre - máquina - entorno laboral . 255
9.5. Análisis y mejora del sistema ergonómico . 257
9.6. Ergonomía y seguridad . 270
9.6.1. Factores ergonómicos . 271
9.6.2. Factores humanos . 272
9.7. Ergonomía y fatiga . 272
9.8. Imágenes y referencias . 273
Anexo I - Puesta en marcha de los tiempos.
Control de la productividad .279
Anexo
II - Curva de aprendizaje .281
1. Curva de aprendizaje. Definición. Conceptos. Tipos . 283
2. Cálculo de la curva de aprendizaje . 285
2.1. Método aritmético . 285
2.2. Método logarítmico . 287
2.3. Estimación del porcentaje de aprendizaje . 287
2.4. Causas de la curva de experiencia . 288
2.5. ¿Cuánto dura el aprendizaje? . 289
2.6. Para la mejora del aprendizaje individual . 289
2.7. El factor de olvido .290
2.8. Conceptos técnicos de la curva de aprendizaje . 291
Anexo III - Estadística de procesos .297
1. Introducción . 299
2. Conceptos Básicos . 301
Anexo IV - Tablas MTM .305
Anexo V - Suplementos de descanso .311
Anexo VI - Aspectos legales .321
Anexo VII - Bibliografía recomendada y cursos de la colección .341

Los estudios de métodos y tiempos son una técnica que no es novedosa, desde Taylor estas técnicas se han empleado en la industria. Los estudios de métodos y tiempos son imprescindibles en cualquier empresa industrial. Si bien hay tendencias que ponen de moda otras técnicas más modernas (y muy útiles algunas de ellas) no implica que sean un sustitutivo, es más, sin el estudio de tiempos son totalmente irrealizables. En España y América Latina, hacer uso de esta herramienta constituye una ventaja competitiva, por el hecho de que pocas, muy pocas, industrias tienen sus tiempos de fabricación medidos e implantados. Y sin conocer los tiempos, ¿Cómo se puede controlar la productividad? ¿Cómo se puede planificar y gestionar la producción? Dirigido a estudiantes de ingeniería y empresariales, jefes de producción, mandos intermedios, responsables de mejora continua, etc. Este libro aporta numerosos ejemplos prácticos de estudios de tiempos de distintas tipologías de tareas que son perfectamente extrapolables a casi cualquier problema real con el que se pueda encontrar el lector, tanto para la medición de tiempos como para la mejora de métodos. El libro contiene relatos prácticos reales así como formatos tipo de trabajo. Es un manual altamente práctico. Con este libro aprenderá: -A medir y mejorar tiempos manuales. -A medir y mejorar tiempos con máquina. -A medir y mejorar equilibrados de cadena. -A reducir los tiempos de cambios de útil. -A presentar los estudios de manera legible. Este libro forma parte de la colección Productividad industrial que hasta el momento consta de los siguientes títulos: Despilfarro cero: La mejora contínua a partir de la medición y la reducción del despilfarro Mejora de métodos y tiempos de fabricación Productividad e incentivos: Cómo hacer que los tiempos de fabricación se cumplan. Stocks, procesos y dirección de operaciones: Conoce y gestiona tu fábrica Productividad en tareas administrativas: La oficina eficiente. La fábrica de beneficios: Una guía para la productividad gerencial. Los cuatro primeros libros están orientados a la productividad fabril, a la reducción de los tiempos de fabricación a partir de su medición y aplicación. El quinto muestra metodologías para reducir los tiempos de trabajo en las oficinas y, por último, en el sexto se aporta un volumen orientado a la productividad directiva, a la toma de decisiones, ya que la fábrica no puede ser productiva si sus directivos no lo son. Estos libros son una recopilación de disciplinas para la productividad que servirá tanto para consulta como para aplicación práctica.

Artículos relacionados

  • A TU PROPIO RITMO
    CLIFF, SOPHIE
    ¿Y SI SER PRODUCTIVA NO CONSISTIERA EN HACER MÁS, SINO EN CENTRARTE EN LO QUE TE HACE FELIZ Cuando Sophie Cliff decidió buscar ayuda para encontrar un equilibrio entre su carrera profesional y su vida personal, comenzó a leer libros sobre productividad y gestión del tiempo. Pero todos parecían estar escritos por y para hombres: historias ambientadas en entornos corporativos que...
    Disponible en la librería

    18,90 €

  • PERSUASIÓN CONSCIENTE
    PIRLA LLORENS, XAVIER
    En Persuasión consciente, con prólogo del Dr. Richard Bandler (padre y cocreador de la Programación Neurolingüística (PNL)) descubrirás cómo transformar cada conversación en una oportunidad para crecer y ayudar a los demás a crecer contigo. Este libro combina la sabiduría práctica de la comunicación efectiva con herramientas de liderazgo, ventas éticas y gestión emocional, para...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • DISEÑAR DECISIONES
    PÉREZ, ESTEBAN / SÁNCHEZ, SANZ
    ¿Por qué algunas estrategias brillantes fracasan mientras otras, con cambios mínimos, arrasan La respuesta está en un factor invisible: cómo deciden las personas. Diseñar decisiones te revela el poder oculto detrás de cada elección y cómo convertirlo en tu ventaja competitiva. Este libro es una guía práctica para líderes, diseñadores, innovadores y responsables de producto que ...
    Disponible en la librería

    23,95 €

  • ESTUCHE MORGAN HOUSEL
    HOUSEL, MORGAN
    Las obras imprescindibles de Morgan Housel, el pensador de cabecera de Wall Street. La riqueza no depende de lo que sabes, sino de cómo te comportas. Este estuche reúne los dos libros esenciales de Morgan Housel, el autor de referencia entre los inversores de Wall Street. La psicología del dinero, con más de 8 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, revolucionó nuestr...
    Disponible en la librería

    39,80 €

  • EL FINAL DE LA CLASE MEDIA
    SAMBOAL, ANA
    La clase media ya no existe. O, al menos, no como la conocíamos. De las angulas al táper, de los pisos en propiedad a las habitaciones en alquiler, de la promesa de ascenso social al espejismo de títulos universitarios que ya no garantizan nada: este libro radiografía el ocaso de un modelo que dio estabilidad y esperanza a generaciones enteras. A través de historias reales ûel ...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • LA PSICOLOGÍA DEL DINERO
    HOUSEL, MORGAN
    Edición de lujo del fenómeno mundial con más de 8.000.000 de ejemplares vendidos. Incluye un capítulo inédito del autor Este libro, ya convertido en un clásico de las finanzas personales, ofrece las claves esenciales para comprender nuestra relación con el dinero y lo que realmente esperamos de él. A través de 18 principios atemporales, Morgan Housel nos muestra cómo funciona l...
    Disponible en la librería

    21,90 €

Otros libros del autor

  • STOCK PROCESOS Y DIRECCION DE OPERACIONES
    CRUELLES RUIZ,JOSE AGUSTIN
    Es necesario aclarar los conceptos de proceso de producción y de dirección de operaciones. El proceso define cómo fabricar algo y los pasos a seguir, se trata de diseño. La dirección es hacer que en el largo plazo y en el corto plazo la fábrica produzca lo que le demanda el mercado y al menor coste posible. Existe una grave laguna en el sistema educativo español acerca de la ge...
    Consultar disponibilidad

    26,00 €

  • DESPILFARRO CERO
    CRUELLES RUIZ,JOSE AGUSTIN
    Despilfarro cero presenta una metodología novedosa acerca del diagnóstico, medición y mejora de la productividad en las actividades industriales. La fase de diagnóstico es vital para saber cuánto despilfarro existe, a través de la Teoría de la medición del despilfarro el diagnóstico queda totalmente cuantificado a partir de indicadores y el despilfarro cuantificado e identifica...
    Consultar disponibilidad

    19,80 €