OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE DE COMPONENTES INFORMíTICOS

OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE DE COMPONENTES INFORMíTICOS

MARTIN MARTIN POZUELO,JOSE MARIA

24,90 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
RA-MA
Año de edición:
2012
Materia
Informática
ISBN:
978-84-9964-171-3
Páginas:
316
Encuadernación:
Rústica
Colección:
PCPI PROG. CUALIFICACION PROFESIONAL INI

INTRODUCCIÓN
AGRADECIMIENTOS
ELEMENTOS BÁSICOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS
1.1 OBJETIVOS DEL CAPÍTULO
1.2 CONCEPTO DE ELECTRICIDAD
1.3 LEY DE OHM
1.4 CORRIENTE CONTINUA Y ALTERNA
1.5 APARATOS DE MEDIDA
1.6 PILAS Y BATERÍAS
1.7 PULSADORES E INTERRUPTORES
1.8 FUENTES DE ALIMENTACIÓN
1.9 COMPONENTES ELECTRÓNICOS
1.10 CIRCUITOS INTEGRADOS: ESTRUCTURAS Y EVOLUCIÓN
1.11 SEGURIDAD EN EL USO DE HERRAMIENTAS Y COMPONENTES
1.12 SEGURIDAD ELÉCTRICA: MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ELÉCTRICOS; DAÑOS PRODUCIDOS POR DESCARGAS ELÉCTRICAS
1.13 RESUMEN DEL CAPÍTULO
TEST DE CONOCIMIENTOS
EJERCICIOS PROPUESTOS
ARQUITECTURA DEL ORDENADOR
2.1 OBJETIVOS DEL CAPÍTULO
2.2 CONCEPTO DE ARQUITECTURA
2.2.1 Elementos básicos
2.3 ARQUITECTURA DE VON NEUMANN
2.4 RESUMEN DEL CAPÍTULO
TEST DE CONOCIMIENTOS
COMPONENTES INTERNOS DE LOS EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS
3.1 OBJETIVOS DEL CAPÍTULO
3.2 LA CAJA
3.2.1 Formato de las cajas
3.2.2 La fuente de alimentación
3.3 LA PLACA BASE
3.3.1 Principales características
3.3.2 Formato físico
3.3.3 Chipset
3.3.4 El BIOS
3.3.5 Bahías de expansión
3.3.6 Buses
3.3.7 Cableado y conectores de potencia
3.3.8 Speaker
3.3.9 Reloj
3.3.10 Batería o pila
3.3.11 Más conectores
3.4 MICROPROCESADORES
3.4.1 Dos opciones principales: Intel y AMD
3.4.2 Pentium
3.4.3 Perspectiva actual
3.4.4 La importancia de la temperatura: ventiladores y disipadores
3.4.5 Zócalos y sockets
3.5 MEMORIA
3.5.1 RAM y ROM: dos tipos de permanencia de datos
3.5.2 El Controlador de Memoria
3.5.3 Formato físico de los módulos
3.5.4 Memoria en cuanto a su tecnología
3.6 TARJETAS GRÁFICAS
3.6.1 Características principales
3.6.2 Conversión digital/analógica
3.6.3 Vídeo digital
3.6.4 Puertos para vídeo: AGP y PCI Express
3.7 LAS TARJETAS DE SONIDO
3.8 TARJETAS DE RED (NIC)
3.9 TIPOS Y ELEMENTOS DE FIJACIÓN DE LOS COMPONENTES A LAS CARCASAS
3.10 DISCOS DUROS
3.10.1 Características de un disco duro
3.10.2 Conexionado de un disco duro
3.10.3 Unidades de estado sólidas (SSD)
3.10.4 Unidades híbridas
3.11 PANTALLAS DE CRISTAL LÍQUIDO
3.11.1 Características de un monitor LCD
3.11.2 Tipos de LCD
3.11.3 Conectores
3.12 LECTORES/GRABADORES ÓPTICOS
3.12.1 Digital o analógico
3.12.2 Unidades de CD ROM
3.12.3 Unidades CD-R
3.12.4 Unidades CD-RW
3.12.5 CD ROM digital
3.12.6 DVD
3.13 RESUMEN DEL CAPÍTULO
TEST DE CONOCIMIENTOS
EJERCICIOS PROPUESTOS
CONECTORES Y BUSES EXTERNOS DE UN SISTEMA MICROINFORMÁTICO
4.1 OBJETIVOS DEL CAPÍTULO
4.2 PUERTOS
4.2.1 Paralelo
4.2.2 Serie
4.2.3 USB
4.2.4 FireWire
4.3 CONEXIONES INALÁMBRICAS
4.3.1 Estándar Bluetooth
4.3.2 Estándar ZigBee
4.3.3 Infrarrojos (IrDA)
4.3.4 Microondas
4.3.5 Satélite
4.4 CABLEADO DE RED
4.4.1 Par trenzado
4.4.2 Cable coaxial
4.4.3 Fibra óptica
4.4.4 Estandarización del cableado
4.5 RESUMEN DEL CAPÍTULO
TEST DE CONOCIMIENTOS
EJERCICIOS PROPUESTOS
PERIFÉRICOS MICROINFORMÁTICOS
5.1 OBJETIVOS DEL CAPÍTULO
5.2 PERIFÉRICOS BÁSICOS
5.2.1 Teclados
5.2.2 Ratones
5.2.3 Impresoras
5.3 OTROS PERIFÉRICOS
5.3.1 Altavoces
5.3.2 Escáneres
5.3.3 Dispositivos multimedia
5.4 DISPOSITIVOS DE CONECTIVIDAD
5.4.1 Módem
5.4.2 HUB
5.4.3 MAU
5.4.4 BRIDGE
5.4.5 SWITCH
5.4.6 ROUTER
5.5 RESUMEN DEL CAPÍTULO
TEST DE CONOCIMIENTOS
EJERCICIOS PROPUESTOS
TÉCNICAS DE MONTAJE, SUSTITUCIÓN Y CONEXIÓN DE COMPONENTES Y PERIFÉRICOS MICROINFORMÁTICOS
6.1 OBJETIVOS DEL CAPÍTULO
6.2 GUÍA DE MONTAJE
6.2.1 Herramientas de montaje y sustitución
6.3 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN Y FIJACIÓN
6.3.1 Preparación de la placa base
6.3.2 Preparación de la caja
6.3.3 Fijación de los dispositivos
6.3.4 Instalación de memoria y microprocesador
6.4 CONEXIÓN DE DISPOSITIVOS
6.5 PRUEBAS
6.6 SUSTITUCIÓN DE COMPONENTES
6.6.1 Instalando un segundo disco duro
6.6.2 Añadiendo un CD ROM o DVD
6.6.3 Instalando una tarjeta de sonido
6.6.4 Sustituyendo la tarjeta de vídeo
6.6.5 Ampliando la memoria
6.6.6 Sustituyendo la fuente de alimentación
6.6.7 Sustituyendo la placa base
6.6.8 Sustituyendo el microprocesador
6.7 RESUMEN DEL CAPÍTULO
TEST DE CONOCIMIENTOS
EJERCICIOS PROPUESTOS
TÉCNICAS DE VERIFICACIÓN Y TESTEO DE EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS
7.1 OBJETIVOS DEL CAPÍTULO
7.2 ASPECTOS HARDWARE Y SOFTWARE
7.3 EVALUACIÓN HARDWARE
7.3.1 Procedimiento de testeo y verificación
7.3.2 Averías hardware comunes
7.3.3 El POST
7.4 INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO
7.4.1 Requisitos para la instalación de Windows 7
7.4.2 Instalación de Windows 7
7.4.3 Cerrando Windows 7
7.4.4 Requisitos para la instalación de Ubuntu
7.4.5 Instalación de Ubuntu
7.4.6 Cerrando Ubuntu
7.5 EVALUACIÓN SOFTWARE
7.5.1 Averías software comunes: los virus
7.5.2 Software de testeo y verificación
7.6 OTROS PROBLEMAS
7.7 RESUMEN DEL CAPÍTULO
TEST DE CONOCIMIENTOS
EJERCICIOS PROPUESTOS
SEGURIDAD EN LAS OPERACIONES DE MONTAJE, SUSTITUCIÓN Y CONEXIÓN DE COMPONENTES Y PERIFÉRICOS MICROINFORMÁTICOS
8.1 OBJETIVOS DEL CAPÍTULO
8.2 NORMAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
8.3 NORMAS DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
8.4 PREVENCIÓN DE ACCIDENTES MÁS COMUNES
8.5 EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL Y MEDIOS DE SEGURIDAD
8.6 RESUMEN DEL CApÍTULO
TEST DE CONOCIMIENTOS
ÍNDICE ALFABÉTICO

La presente obra está dirigida a los estudiantes del Programa de Cualificación Profesional Inicial de Operaciones Auxiliares en Sistemas Microinformáticos, en concreto para el módulo Operaciones Auxiliares de Montaje de Componentes Informáticos.
A lo largo de estas páginas, organizadas en ocho capítulos, se abordan una serie de temas que permitirán acceder a las siguientes capacidades:
" Descripción de los elementos eléctricos y electrónicos para su empleo, con seguridad, en tareas de montaje de equipos, identificando los diferentes instrumentos de medida y la normativa aplicable.
" Identificación de los diferentes componentes hardware en un sistema microinformático, distinguiendo sus características y funcionalidades, para su posterior uso en un equipo informático.
"Manejo de los elementos que intervienen en los procedimientos de montaje y ensamblaje de componentes en un ordenador, utilizando las herramientas adecuadas y siguiendo un protocolo específico.
"Descripción de los elementos que intervienen en los procedimientos de montaje, sustitución o conexión de periféricos.
"Colaborar en el proceso de instalación y configuración de sistemas operativos para activar las funcionalidades del equipo microinformático, siguiendo guías detalladas del proceso.
"Identificar y aplicar procedimientos y herramientas de testeo del sistema microinformático, para verificar el montaje, sustitución y conexión de periféricos y componentes, siguiendo las correspondientes guías detalladas.
Así mismo, se incorporan test de conocimientos, ejercicios y actividades con la finalidad de comprobar que los objetivos de cada capítulo se han asimilado correctamente, todo bajo criterios pedagógicos precisos para el necesario aprendizaje de los alumnos.
Se trata, por tanto, de un libro imprescindible para el aprovechamiento del módulo, ajustado a los contenidos propuestos y que, además, reúne los recursos necesarios para incrementar la didáctica del libro, tales como un glosario con los términos informáticos, bibliografía y documentos para ampliación de los conocimientos.

Artículos relacionados

  • DIGITAL DHARMA
    CHOPRA, DEEPAK
    En el ilimitado mundo digital, tenemos la sabiduría más profunda de las mayores tradiciones espirituales disponible, literalmente, al alcance de nuestros dedos. Aunque no es realmente inteligente ni consciente, la inteligencia artificial (IA) tiene la capacidad de aumentar la inteligencia de tu pensamiento y lograr que tu vida interior sí sea más consciente. De hecho, creo que ...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • APLICACIONES PRACTICAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICI
    FERNANDEZ CUETO, FLORENTINO BLAS
    Descubra cómo usar la inteligencia artificial en el aula a través de aplicaciones prácticas Si desea conocer las ventajas que le ofrece la inteligencia artificial para facilitar su labor como docente, ha llegado al libro indicado. Este título, dirigido a toda la comunidad educativa, transforma la curiosidad por la IA en herramientas concretas para mejorar la enseñanza. Desde l...
    Disponible en la librería

    15,40 €

  • ANALISIS DE DATOS A GRAN ESCALA CON PYTHON Y SPARK
    GALAR, MIKEL / TRIGUERO, ISAAC
    El análisis de datos a gran escala es clave para construir modelos de inteligencia artificial. Aprenda, con un enfoque práctico, a diseñar modelos de machine learning a gran escala con Python y Spark.El procesamiento y análisis de datos en inteligencia artificial requiere plataformas distribuidas capaces de gestionar grandes volúmenes de información. Esta guía práctica ofrece l...
    Disponible en la librería

    29,95 €

  • BREVE HISTORIA DE LA IA
    WALSH, TOBY
    TOBY WALSH Desde que Alan Turing planteó por primera vez la pregunta «¿Pueden pensar las máquinas », la inteligencia artificial ha pasado de ser una mera especulación a erigirse como una verdadera fuerza transformadora. Esta Breve historia de la IA recorre esta evolución, desde el visionario trabajo de Ada Lovelace hasta la revolucionaria derrota del campeón mundial de ajedrez ...
    Disponible en la librería

    19,80 €

  • NOSOTROS, LOS PROGRAMADORES
    MARTIN, ROBERT C.
    La leyenda del software Robert C. Martin ("Uncle Bob") se sumerge en el mundo de la programación, explorando la vida de los pioneros revolucionarios que crearon los cimientos de la informática moderna. Desde Charles Babbage y Ada Lovelace a Alan Turing, Grace Hopper y Dennis Ritchie, Martin pone el foco sobre las figuras cuyo brillo y perseverancia cambiaron el mundo.Esta narra...
    Disponible en la librería

    46,50 €

  • GUÍA PRÁCTICA DE LA IA
    SIEGEL, ERIC
    La mejor herramienta es la más difícil de utilizar. El machine learning es la tecnología de uso general más importante del mundo, pero es muy complicada de lanzar. Fuera de los gigantes tecnológicos y algunas otras empresas líderes, las iniciativas de machine learning suelen fallar a la hora de implementarse y nunca llegan a aportar valor. ¿Qué falta Una práctica empresarial es...
    Disponible en la librería

    27,50 €

Otros libros del autor

  • HARDWARE MICROINFORMATICO +CD 6ªED
    MARTIN MARTIN POZUELO,JOSE MARIA
    Según los estudios del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 68,7% de los hogares en España con, al menos, un miembro de 16 a 74 años dispone de ordenador en el año 2010. Este porcentaje supera en 2,4 puntos al del año anterior. Las cifras son abrumadoras y, si algo reflejan, es la vertiginosa evolución hacia una Sociedad de la Información donde el ordenador toma un papel...
    Disponible 24/48 horas

    34,90 €