PASAJES DE LA MELANCOLIA ( ARTE Y BILIS NEGRA A COMIENZOS DEL S. XX )

PASAJES DE LA MELANCOLIA ( ARTE Y BILIS NEGRA A COMIENZOS DEL S. XX )

ARTE Y BILIS NEGRA A COMIENZOS DEL SIGLO XX

BOLAÑOS, MARIA

25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDICIONES TREA
Año de edición:
2010
Materia
Historia y teoría del arte
ISBN:
978-84-9704-383-0
Páginas:
216
Encuadernación:
Otros
Colección:
ARTES
25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

La melancolía es, en nuestra cultura, un mito inmortal. Nacida como una enfermedad de invención griega causada por los desajustes de la bilis negra -un espeso líquido oscuro, vehículo de padecimientos y manías, pero asociado también a la fineza espiritual, el talento artístico y la vocación heroica-, desde muy pronto desbordó el campo médico y se convirtió en el sello autentificador del genio creador. Es así como llega al siglo xx, despojada del lastre retórico pero conservando intacto su sentido existencial: como la mejor respuesta interior al espíritu de crisis y vértigo, pero también de ambición, con que se afronta el nuevo siglo; como la experiencia inseparable de cierto «sentimiento doloroso de la modernidad».


Una modernidad, en lo artístico, atravesada de narcisismo, exaltación y desconcierto. Se adivina en los escritos más personales de algunos artistas: las memorias de De Chirico, los diarios de Klee, las cartas de Mondrian; pero también en su obra: en la paleta sombría de Vlaminck; en los polvorientos cuadros de Schwitters; en el mundo solar de Matisse, en el genio incansable de Picasso, en la busca de lo absoluto de Malevich, en la carcajada estridente de los dadaístas.


Todos ellos hablan en un idioma en el que es difícil no reconocer el cortejo de síntomas que siempre ha flanqueado esta enfermedad atávica que solo existe en la imaginación de poetas y pintores: desdoblamiento irónico, narcisismo y furor creativo, desazón ante lo absoluto y fragmentación de la experiencia, murria y excentricidades, inclinación por lo residual y lo minúsculo, el gusto de tomar las cosas por su lado inasequible, la parálisis como fuente de energía y, sobre todo, un entendimiento problemático, oscuro y nada complaciente del hecho artístico.

Artículos relacionados

  • LEONARDO, HILMA, YAYOI, SALVADOR, FRIDA Y LOS DEMAS
    CAMILLE JOUNEAUX
    * Una historia de la pintura accesible y entretenida.* Una presentación cronológica y de los artistas clasificados por movimientos, escuelas o estilos.* Focos temáticos para identificar los movimientos artísticos, reconocer los símbolos y descubrir los entresijos de los museos. Una historia de la pintura narrada a través de los artistas y sus obras, que se descifran paso a paso...
    Disponible en la librería

    38,00 €

  • OBRAS
    D'ALEMBERT, JEAN LE ROND
    Hace ya un tiempo que la figura de Jean le Rond d'Alembert (1717-1783), tan injustamente soslayada e incluso maltratada en el ámbito hispánico, se está viendo reivindicada según se merece. A la imagen del conocido sabio, científico, enciclopedista y autor del "Discours", se superponen la del pensador que hizo posible la emancipación de las ciencias de la moral, la del feminista...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • LUIS DE VARGAS, PINCEL Y MANO PEREGRINA
    ESCUREDO, ELENA
    Luis de Vargas, pintor tan poco estudiado como importante para el arte español del siglo XVI, volvió a Sevilla en 1550 tras dos décadas largas en Italia e irrumpió en el panorama artístico local «abriendo con su luz nuevo camino», como dijo Pacheco. Si Hernando de Esturmio y Pedro de Campaña habían marcado el signo de una nueva etapa en la pintura sevillana en 1536, Vargas supe...
    Disponible en la librería

    35,00 €

  • FANTOLOGÍA PRECOLONIAL EN LA LITERATURA Y LAS ARTES
    Desde el siglo XIX hasta la actualidad, se observa en la literatura y las artes de Canarias y del Caribe un resurgimiento de lo precolonial, que da voz, cuerpo e imagen a personajes legendarios, lenguas silenciadas, mitos y ritos olvidados o resignificados. A partir de los conceptos de espectralidad y fantología, desarrollados por Jacques Derrida, el volumen analiza obras de am...
    Disponible en la librería

    45,00 €

  • AHORA ME CUADRA
    BIANCA BOSKER
    UN VIAJE FASCINANTE Y DIVERTIDO POR EL APASIONADO MUNDO DEL ARTE Y LOS ARTISTAS La vida de la galardonada periodista Bianca Bosker, obsesionada con la obsesión, dio un giro inesperado cuando se introdujo en el mundo del arte y no pudo quitarle los ojos de  encima. Intrigada por los artistas que hiperventilan en torno a sus colores favoritos y los fanáticos que exprimen sus tar...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • PINTORES DE LAS CAVERNAS:MISTERIO DE LOS PRIMEROS ARTISTAS
    CURTIS, GREGORY
    Una obra imprescindible para comprender mejor quiénes somos a través de las huellas artísticas que dejaron nuestros antepasados hace más de 30.000 años. ¿Qué movió a los primeros artistas a adentrarse en la oscuridad para plasmar bisontes, caballos y misteriosas figuras ¿Qué significado tenían estas obras para sus creadores Gregory Curtis nos guía en un apasionante viaje a los ...
    Disponible en la librería

    14,90 €

Otros libros del autor

  • HISTORIA DE LOS MUSEOS EN ESPAÑA. 2.ª EDICIÓN, REVISADA Y AMPLIADA
    BOLAÑOS, MARÍA
    Todavía hoy, al publicarse la segunda edición de este libro (revisada y muy ampliada), sigue siendo cierto lo que ya se advirtió cuando se redactó hace diez años: que, habiendo experimentado el museo una expansión tan espléndida, habiéndose convertido en un lugar de excelencia de nuestra vida colectiva, de tan alto valor simbólico, en cambio, el conocimiento de su historia en n...
    Disponible 24/48 horas

    40,00 €