POTENCIAR LA CAPACIDAD DE APRENDER A PENSAR

POTENCIAR LA CAPACIDAD DE APRENDER A PENSAR

QUÉ CAMBIAR PARA APRENDER Y CÓMO APRENDER PARA CAMBIAR

ONTORIA PEÑA, ANTONIO

15,50 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
NARCEA
Año de edición:
1999
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-277-1298-0
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Educación Hoy
15,50 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Extracto del Índice:

1.- Aprender y enseñar en una nueva sociedad.
2.- Mejorar la capacidad de aprender.
3.- Aprender es construir conocimientos.
4.- Clima mental del estudio-aprendizaje y mejora del rendimiento.
5.- Significación de las estrategias de aprendizaje.
6.- Las supernotas, una técnica para tomar apuntes.
7.- Los mapas conceptuales.
8.- Los mapas mentales.
9.- Las redes conceptuales.
10.- Los mapas semánticos.
11.- Bases comunes de las técnicas de aprender a aprender.
12.- Técnicas para aprender a aprender y metodología del aula.

¿Es posible enseñar y aprender de otra manera? ¿Se puede "aprender a aprender"? ¿Cómo mejorar los procesos de aprendizaje y enseñanza y potenciar la capacidad de aprender? ¿Será imprescindible cambiar la mentalidad de los educadores, ante las urgencias que impone la nueva sociedad en la que están inmersos por igual profesores y alumnos? ¿Cómo superar con éxito la justa resistencia al cambio de muchos docentes? ¿Qué hacer para mejorar la educación, para ofrecer una educación de calidad?

El libro, con un enfoque eminentemente práctico, trata de responder a estas cuestiones, aportando los últimos avances de la psicología del aprendizaje y desarrollando dos cuestiones básicas: Qué cambiar para aprender y cómo aprender para cambiar. Explica qué son los modelos mentales y la construcción de conocimientos con el cerebro total. Desarrolla el sentido, elaboración y aplicación en el aula de técnicas y estrategias para aprender a aprender y para aprender a enseñar: supernotas, mapas conceptuales, mapas mentales, redes semánticas, redes conceptuales y mapas semánticos.

Se trata de conseguir que el trabajo con el alumnado genere satisfacción y entusiasmo, ofreciendo las técnicas más adecuadas que impregnen de optimismo e ilusión la labor docente.

ANTONIO ONTORIA PEÑA es catedrático de Didáctica de la Universidad de Córdoba, experto en técnicas de aprendizaje y autor de numerosas publicaciones en este área. Tiene publicados varios libros y trabajos sobre temas de aprendizaje.

EXTRACTO DEL INDICE:

1.- Aprender y enseñar en una nueva sociedad.

2.- Mejorar la capacidad de aprender.

3.- Aprender es construir conocimientos.

4.- Clima mental del estudio-aprendizaje y mejora del rendimiento.

5.- Significación de las estrategias de aprendizaje.

6.- Las supernotas, una técnica para tomar apuntes.

7.- Los mapas conceptuales.

8.- Los mapas mentales.

9.- Las redes conceptuales.

10.- Los mapas semánticos.

11.- Bases comunes de las técnicas de aprender a aprender.

12.- Técnicas para aprender a aprender y metodología del aula.

Artículos relacionados

  • DESPIERTA TU GENIO
    VAROL, OZAN
    Desbloquea tu originalidad y tus talentos naturales con esta guía clara y penetrante del autor de «Piensa como un científico espacial».A veces decimos de alguien que va a su propio ritmo. Esta expresión lleva implícita que el resto marchamos a un ritmo distinto. Vamos como sonámbulos por la vida, recorremos caminos trillados que en realidad no han sido trazados para nosotros y ...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • MARKETING EDUCATIVO EN ACCION
    MUÑOZ SENRA, JAVIER / SANCHO MARTI, LOLES
    Este libro, lejos de ser una obra teórica o genérica como tantas que hay en el mercado, está diseñado para ser una guía práctica y específica para profesionales del sector educativo que deseen ampliar sus conocimientos en el ámbito de la comunicación y el marketing para poder aplicarlo en sus instituciones. Basado en la experiencia de más de veinticinco años trabajando con inst...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • EXPERIENCIA DEL DOLOR Y LOS LENGUAJES DEL CUERPO, LA
    CASTELLANOS, SANTIAGO
    Fruto de largos años de trabajo, este libro es una investigación en la encrucijada del campo de la medicina, la filosofía, la historia de la ciencia y el psicoanálisis, que da cuenta de ese lugar donde se produce el dolor. Al considerarlo como una experiencia corporal, el dolor, crónico o no, da acceso a lo que del sujeto no puede ser expresado mediante la palabra y, sin embarg...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • TRATANDO... TRASTORNO LIMITE DE LA PERSONALIDAD
    RABITO ALCON, MARIA F. / BAILE AYENSA, JOSE I.
    El contenido de esta obra se centra en el trastorno límite de la personalidad (TLP), el cual es, sin duda, un desafío complejo para los profesionales de la psicología y de la psiquiatría. Los trastornos de la personalidad, como el TLP, presentan alteraciones en la cognición, la afectividad, el funcionamiento interpersonal y el control de impulsos, dificultando las relaciones in...
    Disponible en la librería

    16,95 €

  • POR QUÈ NO ERES FELIZ
    GRAZIANO BREUNING, LORETTA
    Biología vs. política La infelicidad es el estado natural de nuestro cerebro por defecto, pero nos enseñan que lo «normal» es la felicidad. Esto produce un sufrimiento innecesario, pues hace que parezca que tus altibajos naturales son un trastorno. Hace que pienses que los demás son felices y que tú te lo estás perdiendo. Te distrae, cuando podrías estar desarrollando las habil...
    Disponible en la librería

    16,00 €

  • LAS MÁSCARAS DE LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA
    FERNÁNDEZ-CRUZ, LAUREANO
    ¿Quiénes somos realmente cuando todo cambia a nuestro alrededor? Descubre cómo la hiperconectividad transforma tus emociones y redefine tus relaciones.En un mundo donde reina lo efímero y la identidad es un constante juego de transformaciones, este ensayo nos invita a descubrir las máscaras que adoptamos para transitar por el complejo laberinto de la existencia. ¿Quiénes somos ...
    Disponible en la librería

    18,00 €

Otros libros del autor