WINDOWS 7 BASICO

WINDOWS 7 BASICO

MENCHEN PEÑUELA,ANTONIO

14,90 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
STARBOOK EDITORIAL, S.A.
Año de edición:
2011
Materia
Informática
ISBN:
978-84-92650-85-9
Páginas:
150
Encuadernación:
Rústica
Colección:
INFORMATICA

INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1. EL PERFIL DEL USUARIO
1.1 CONFIGURACIÓN DE LA CUENTA DE USUARIO
1.1.1 Administrar credenciales
1.1.2 Crear un disco para restablecer la contraseña
1.1.3 Vincular ID en línea
1.1.4 Administrar certificados de cifrado de archivos
1.1.5 Cambiar las variables de entorno
1.1.6 Reparar un perfil dañado
1.2 MIS DOCUMENTOS
1.3 BIBLIOTECAS
1.3.1 Bibliotecas compartidas en Windows Media Center
1.4 EJERCICIOS
1.4.1 Administración de credenciales
1.4.2 Crear un disco para restablecer la contraseña
1.4.3 Administrar certificados de cifrado de archivos
1.4.4 Crear biblioteca
CAPÍTULO 2. EL ESCRITORIO
2.1 AGRUPACIÓN DE TAREAS
2.2 DOCUMENTOS RECIENTES
2.3 EL BOTÓN DE INICIO
2.4 LA BARRA DE TAREAS
2.4.1 Centro de actividades
2.4.2 Jump Lists
2.4.3 Mostrar Escritorio
2.5 GADGETS
2.5.1 Encabezados de fuentes
2.6 SNAP
2.7 RECORTES
2.8 NOTAS RÁPIDAS
2.9 FONDOS DE ESCRITORIO
2.10 TEMAS
2.11 CONEXIÓN A ESCRITORIO REMOTO
2.12 CONEXIÓN A UN PROYECTOR
2.13 EJERCICIOS
2.13.1 El botón Inicio
2.13.2 La barra de tareas
2.13.3 Centro de actividades
2.13.4 Jump Lists
2.13.5 Gadget para encabezado de la fuente
2.13.6 Snap de ventanas
2.13.7 Recortes
2.13.8 Notas rápidas
2.13.9 Fondos de Escritorio
2.13.10 Temas
2.13.11 Conexión a un proyector
CAPÍTULO 3. EL EQUIPO
3.1 ADMINISTRACIÓN DE DISPOSITIVOS
3.1.1 Device Stage
3.1.2 Dispositivos e impresoras
3.2 RESTAURAR EL SISTEMA
3.3 TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS
3.4 SUSPENSIÓN E HIBERNACIÓN
3.5 INICIAR EL EQUIPO EN MODO SEGURO
3.6 RENDIMIENTO DEL EQUIPO
3.7 AUDITAR EL EQUIPO
3.7.1 Auditoría de acceso a documentos
3.8 EL EQUIPO TARDA EN ENCENDERSE
3.9 EL EQUIPO ESTÁ MUY LENTO
3.9.1 Solucionador de problemas de rendimiento
3.10 EJERCICIOS
3.10.1 Device Stage
3.10.2 Crear un punto de restauración
3.10.3 Transferencia de archivos
3.10.4 Suspensión híbrida
3.10.5 Modo seguro
3.10.6 Rendimiento del equipo
3.10.7 Auditoría de acceso a documentos
3.10.8 El Equipo tarda en encenderse
3.10.9 Solución de problemas
CAPÍTULO 4. EL CENTRO DE REDES Y RECURSOS COMPARTIDOS
4.1 ADAPTADORES DE RED INALÁMBRICAS
4.2 UNIÓN A UN DOMINIO
4.3 INTERNET EXPLORER 9
4.4 FUNCIONES DE RED
4.5 SITIOS DE RED
4.6 CONFIGURAR LA COMPARTICIÓN DE RECURSOS
4.7 CAMBIOS RESPECTO A WINDOWS XP
4.8 DISPOSITIVOS INALÁMBRICOS
4.9 AUTENTICACIÓN 802.1X
4.10 CONEXIÓN COMPARTIDA A INTERNET
4.11 FIREWALL DE WINDOWS
4.11.1 Opciones del firewall de Windows
4.11.2 Configuración avanzada
4.12 EJERCICIOS
4.12.1 Mapa de red
4.12.2 IExplorer 9
4.12.3 Funciones de red
4.12.4 Uso compartido de la carpeta pública
4.12.5 AUTENTICACIÓN 802.1X
4.12.6 CONEXIÓN COMPARTIDA A INTERNET
4.12.7 FIREWALL DE WINDOWS
CAPÍTULO 5. EL PANEL DE CONTROL
5.1 USO DEL PANEL DE CONTROL
5.2 CENTRO DE SINCRONIZACIÓN
5.3 CIFRADO DE UNA UNIDAD
5.4 WINDOWS DEFENDER
5.5 OPCIONES DE INDIZACIÓN
5.6 CUENTAS DE USUARIO
5.7 FUENTES
5.8 CENTRO DE ACTIVIDADES
5.9 GRABADOR DE ACTIVIDADES
5.10 CARACTERÍSTICAS DE WINDOWS
5.11 PLANES DE AHORRO DE ENERGÍA
5.12 CENTRO DE MOVILIDAD
5.13 CENTRO DE ACCESIBILIDAD
5.14 TAMAÑO DE LA LETRA
5.15 ICONOS DEL ÁREA DE NOTIFICACIÓN
5.16 REPRODUCCIÓN AUTOMÁTICA
5.17 WINDOWS CARDSPACE
5.18 EJERCICIOS
5.18.1 Uso del panel de control
5.18.2 Centro de sincronización
5.18.3 Windows Defender
5.18.4 Cuentas de usuario
5.18.5 Fuentes
5.18.6 Centro de actividades
5.18.7 Grabador de actividades
5.18.8 Características de Windows
5.18.9 Planes de ahorro de energía
5.18.10 Centro de movilidad
5.18.11 Centro de accesibilidad
5.18.12 Tamaño de la letra
5.18.13 Iconos del área de notificación
5.18.14 Reproducción automática
CAPÍTULO 6. MULTIMEDIA
6.1 TRANSMISIÓN POR SECUENCIAS DE MULTIMEDIA DE MANERA REMOTA
6.2 REPRODUCTOR DE WINDOWS MEDIA
6.2.1 ¿Qué son los códecs?
6.2.2 Copiar música a un CD
6.3 WINDOWS MEDIA CENTER
6.4 WINDOWS DVD MAKER
6.5 EJERCICIOS
6.5.1 Transmisión remota de secuencias de multimedia
6.5.2 Códecs
6.5.3 Copiar música a un CD
6.5.4 Windows Media Center
6.5.5 Windows DVD Maker
CAPÍTULO 7. WINDOWS LIVE ESSENTIALS 2011
7.1 MESSENGER
7.2 GALERÍA FOTOGRÁFICA
7.3 WRITER
7.4 MOVIE MAKER
7.5 MESH
7.6 PROTECCIÓN INFANTIL
7.7 EJERCICIOS
7.7.1 Windows Live Essentials 2011
7.7.2 Galería fotográfica de Windows Live
7.7.3 Writer
7.7.4 Movie Maker
7.7.5 Mesh
7.7.6 Protección infantil
CAPÍTULO 8. WINDOWS LIVE MAIL
8.1 OPCIONES DEL CORREO
8.2 FICHA PRINCIPAL
8.2.1 Acciones
8.2.2 Mensajes marcados
8.2.3 Seguir conversación
8.3 FICHA CARPETAS
8.4 FICHA VER
8.5 FICHA CUENTAS
8.6 FUENTES
8.7 CONTACTOS
8.8 EJERCICIOS
8.8.1 Opciones del correo
8.8.2 Ficha principal
8.8.3 Agregar a calendario
8.8.4 Seguridad
8.8.5 Mensajes marcados
8.8.6 Seguir una conversación
8.8.7 Carpetas
8.8.8 Vistas
8.8.9 Cuentas
8.8.10 Contactos
CAPÍTULO 9. HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS
9.1 ADMINISTRACIÓN DE EQUIPOS
9.1.1 Programador de tareas
9.1.2 Visor de eventos
9.1.3 Usuarios y grupos locales
9.1.4 Almacenamiento
9.1.5 Servicios
9.2 ADMINISTRACIÓN DE IMPRESIÓN
9.3 CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
9.4 DIRECTIVA DE SEGURIDAD LOCAL
9.5 FIREWALL DE WINDOWS CON SEGURIDAD AVANZADA
9.6 EJERCICIOS
9.6.1 Administrador de tareas
9.6.2 Programador de tareas
9.6.3 Visor de eventos
9.6.4 Usuarios y grupos locales
9.6.5 Almacenamiento
9.6.6 Servicios
9.6.7 Administración de impresión
9.6.8 Configuración del sistema
9.6.9 Directiva de seguridad local
9.6.10 Firewall de Windows con seguridad avanzada
ÍNDICE ALFABÉTICO

Uno de los problemas con Windows Vista fue que supuso un salto cuantitativo muy grande respecto a la versión más popular de los sistemas operativos de Microsoft hasta el momento: Windows XP.
Windows 7 con sus numerosas versiones, lo que pretende es adaptarse a las posibilidades de los distintos usuarios, de manera que hay que verlo como un Vista menos pretencioso, más flexible.
Este libro pretende facilitar el paso, casi obligado, de Windows XP a Windows 7, dando a conocer dónde se encuentran los recursos en el nuevo sistema operativo (dónde están mis sitios de red, mis
documentos, etc.), así como las novedades que ofrece Windows 7 (el centro de bienvenida, el centro de sincronización o Windows defender, entre otros).
Contiene además numerosos ejercicios que le van a facilitar un conocimiento a fondo de las funcionalidades que contiene el nuevo sistema operativo.
Un consejo: no apague a menudo el equipo, deje que las tareas que tiene programadas se realicen (si no quiere que se vuelva lento y desesperante).

Artículos relacionados

  • DIGITAL DHARMA
    CHOPRA, DEEPAK
    En el ilimitado mundo digital, tenemos la sabiduría más profunda de las mayores tradiciones espirituales disponible, literalmente, al alcance de nuestros dedos. Aunque no es realmente inteligente ni consciente, la inteligencia artificial (IA) tiene la capacidad de aumentar la inteligencia de tu pensamiento y lograr que tu vida interior sí sea más consciente. De hecho, creo que ...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • APLICACIONES PRACTICAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICI
    FERNANDEZ CUETO, FLORENTINO BLAS
    Descubra cómo usar la inteligencia artificial en el aula a través de aplicaciones prácticas Si desea conocer las ventajas que le ofrece la inteligencia artificial para facilitar su labor como docente, ha llegado al libro indicado. Este título, dirigido a toda la comunidad educativa, transforma la curiosidad por la IA en herramientas concretas para mejorar la enseñanza. Desde l...
    Disponible en la librería

    15,40 €

  • ANALISIS DE DATOS A GRAN ESCALA CON PYTHON Y SPARK
    GALAR, MIKEL / TRIGUERO, ISAAC
    El análisis de datos a gran escala es clave para construir modelos de inteligencia artificial. Aprenda, con un enfoque práctico, a diseñar modelos de machine learning a gran escala con Python y Spark.El procesamiento y análisis de datos en inteligencia artificial requiere plataformas distribuidas capaces de gestionar grandes volúmenes de información. Esta guía práctica ofrece l...
    Disponible en la librería

    29,95 €

  • BREVE HISTORIA DE LA IA
    WALSH, TOBY
    TOBY WALSH Desde que Alan Turing planteó por primera vez la pregunta «¿Pueden pensar las máquinas », la inteligencia artificial ha pasado de ser una mera especulación a erigirse como una verdadera fuerza transformadora. Esta Breve historia de la IA recorre esta evolución, desde el visionario trabajo de Ada Lovelace hasta la revolucionaria derrota del campeón mundial de ajedrez ...
    Disponible en la librería

    19,80 €

  • NOSOTROS, LOS PROGRAMADORES
    MARTIN, ROBERT C.
    La leyenda del software Robert C. Martin ("Uncle Bob") se sumerge en el mundo de la programación, explorando la vida de los pioneros revolucionarios que crearon los cimientos de la informática moderna. Desde Charles Babbage y Ada Lovelace a Alan Turing, Grace Hopper y Dennis Ritchie, Martin pone el foco sobre las figuras cuyo brillo y perseverancia cambiaron el mundo.Esta narra...
    Disponible en la librería

    46,50 €

  • GUÍA PRÁCTICA DE LA IA
    SIEGEL, ERIC
    La mejor herramienta es la más difícil de utilizar. El machine learning es la tecnología de uso general más importante del mundo, pero es muy complicada de lanzar. Fuera de los gigantes tecnológicos y algunas otras empresas líderes, las iniciativas de machine learning suelen fallar a la hora de implementarse y nunca llegan a aportar valor. ¿Qué falta Una práctica empresarial es...
    Disponible en la librería

    27,50 €

Otros libros del autor

  • DOMINE JOOMLA MANUAL PRACTICO
    MENCHEN PEÑUELA,ANTONIO
    Con este libro podrá aprender a convertir su PC en un servidor de páginas web. Entenderá cómo instalar y poner en funcionamiento un Sistema Gestor de Contenidos (CMS), que es el tipo de herramienta a la cual pertenece Joomla!.Dispondrá de dos vías para manejar sus páginas (o sitios) web: una sesión, llamada backend, en la que a través del Panel de Control del administrador gest...
    Consultar disponibilidad

    19,90 €

  • DISEÑO DE PROGRAMAS
    MENCHEN PEÑUELA,ANTONIO
    Tal vez éste debería ser el primer libro de programación que todo el mundo debería leer. Aquí se trata la problemática fundamental de la algoritmia: resolver un problema encontrando la solución (o soluciones) que mejor aprovechan los recursos del computador (el tiempo de CPU y el espacio en memoria).Muchos creen que saber programar es conocer el último lenguaje de programación ...
    Consultar disponibilidad

    14,90 €